COMARCA, CULTURA, INICIO, LOCAL, SOCIEDAD

EN VIVO: Jesús Pérez Elvira alcalde de la Atalaya

Sabéis que nos encanta conocer nuestra comarca de primera mano y ver todo lo que se está haciendo en las localidades de la zona, que es mucho. Un buen ejemplo es La Atalaya, ubicada a 18 kilómetros de Ciudad Rodrigo en dirección al pantano del Águeda. También se puede acceder desde Serradilla. Allí hemos hablado con Jesús Pérez Elvira,

En La Atalaya, hay 108 personas censadas aunque habitualmente viven unos 60. Muchos habitantes tienen casa sólo de fin de semana o vacaciones.

Las fiestas patronales son en mayo, san Miguel Arcangel, pero en verano siempre era costumbre organizar fiestas a través de una peña que en colaboración con el ayuntamiento. Dejamos las fiestas y vamos a otro capítulo, infraestructuras y servicios. Cuentan con un consultorio médico bien habilitado, que cuenta con servicio médico y de enfermería dos veces por semana. Además, también hay un salón multiusos que cuando llega la fiesta se queda pequeño porque acude mucha gente. Hay también bar y panadería. Hay además botiquín farmaceútico y velatorio municipal, ubicado en la antigua casa del médico. También hay parque infantil, máquinas para que hagan ejercicios los mayores al aire libre, pista de petanca. Jesús también nos enseñó la biblioteca y gimnasio perfectamente equipado, donde se dan regularmente clases de gimnasia para personas mayores y también clases para jóvenes.  Hay instalaciones deportivas de baloncesto, futbito, tenis y frontón.

Próximamente, el ayuntamiento tiene prevista la realización de una vivienda para alquiler social en un edificio que ahora utilizan como almacén. ¿El objetivo? Nuevos pobladores.  Otro de los proyectos es la construcción de una nave multiusos, que se empezará antes de que termine el año y atención porque otro de los proyectos suena muy pero que muy bien: una piscina natural en el río Agadones, a tres kilómetros del pueblo, el proyecto está pendiente de permisos ya solicitados de la Confederación Hidrográfica del Duero-El proyecto también incluye acondicionar la zona con mesas, barbacoa, … La idea es que esté listo para el verano que viene.

Según cuenta Casiano Sánchez Aires, el nombre de la Atalaya le viene a esta localidad de una torre antigua levantada para registrar el campo, que se comunicaba con otra igual en el territorio de las Hurdes. De aquella torre, apenas quedan restos y la accesibilidad no es buena.