El Ayuntamiento de Fuenteguinaldo en parada permanente y total
por la inacción del equipo de gobierno.
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Fuenteguinaldo ha denunciado las
malas prácticas y la inacción que el equipo de gobierno municipal ha instaurado
en la gestión del Consistorio tras más de dos años y medio al frente del mismo.
Una gestión donde la parálisis y la falta de trabajo y actividad se han convertido
en la tónica general.
El Grupo Municipal Socialista de la localidad ha declarado hoy que la situación
que sufre el Consistorio guinaldés es a todas luces “insostenible”. Desde el Grupo
Municipal Socialista (GMS) se sienten en la obligación de informar a todos, en
especial a los vecinos/as de Fuenteguinaldo, del estado en que encuentra el
Ayuntamiento gobernado por una coalición Cs-PP.
En esta misma línea, los socialistas recriminan que a día de hoy todavía no se
hayan elaborado las cuentas del ejercicio en curso, “los presupuestos para este
año 2022” y que, tampoco, “se hayan liquidado las cuentas municipales del
pasado año 2021”
A todo esto, hay que añadir la falta y ausencia total de inversión en la localidad,
“dejando sin ejecutar proyectos fundamentales para el pueblo” como la
culminación de la calle Redonda, la apertura del gimnasio municipal, o la
guardería”. Además, recuerdan desde el GMS que una de las primeras medidas
del equipo de gobierno fue la paralización en la tramitación de las Normas
Urbanísticas Municipales, que ya habían sido aprobadas inicialmente por
unanimidad en la anterior legislatura (Pleno de 25 de febrero de 2019). Con ello
aparte de incumplir la normativa urbanística autonómica, se desaprovechan los
5.400,00 euros que aportó el Ayuntamiento para su redacción, más lo que abona
la Diputación a tal fin, y se sigue como única normativa propia con el Proyecto de
Delimitación de Suelo de 1980 amparado en una legislación ya derogada.
El Grupo Municipal Socialista ha lamentado también que, a falta de conocer la
liquidación del presupuesto, en las cuentas del Consistorio figure un remanente,
“que podría alcanzar la cifra del millón de euros” (más de 725.000 euros según la
liquidación del presupuesto de 2020), como remanente de tesorería y, por lo tanto
“sin invertir o destinarlo en beneficio de los vecinos”. A pesar de que es el
momento para la relajación de las reglas fiscales, como la suspensión de la regla
de gasto, señalan desde el GMS.
Otro ejemplo de la paralización total que sufre el ayuntamiento es la página web
del Ayuntamiento concebida como canal de comunicación ágil y veraz con los
vecinos. A fecha de hoy la última noticia que aparece en la misma es de junio de
2021 y el acta del Pleno de 27 de febrero de 2021 es la última colgada. A pesar de
ello se sigue pagando al proveedor de la página.
Desde el PSOE se ha recordado que la lista socialista fue la formación política
más votada con 214 votos y más del 40% de apoyos, ganando claramente las
últimas elecciones municipales con más de 15 puntos de diferencia y en la que,
los guinaldeses, “depositaron su confianza y todo su apoyo de manera
mayoritaria” no pudiendo acceder al gobierno, “tal y como habían dictado los
vecinos en las urnas” tras el pacto entre Ciudadanos y el PP. Un pacto, han
concluido, que se ha mostrado “claramente incapaz” de hacer frente a las
necesidades de la localidad. Tanto es así que, en lo que va de legislatura, “son ya
varios los ediles que han renunciado a su acta de concejal o a sus competencias de
gestión dejando al Ayuntamiento muy debilitado y sin capacidad de acción y de
reacción”.
Los socialistas recuerdan que desde el primer día tomaron la iniciativa para
proponer un gobierno municipal, encabezado por la lista ganadora, y donde se
integrarían todos los concejales del consistorio, estableciendo un programa
común y ostentando delegaciones cada concejal. Esta propuesta es desestimada
por los concejales de Cs y PP y firman un pacto para, excluyendo a la lista más
votada, constituir el gobierno municipal y repartirse las diversas delegaciones
Finalmente, desde el GMS recuerdan que han desempeñado su labor con lealtad y
espíritu constructivo, y lamentan la situación que padece el ayuntamiento
guinaldés, pero no pueden aparecer como corresponsables de esta situación.
Lamentan que se haya llegado a este estado, que por otra parte se hubiera
fácilmente evitado, si los únicos responsables del mismo, pensando primero en
Fuenteguinaldo, hubiesen aceptado la propuesta inicial que se les trasladó, pero
prefirieron ser estrellas, despreciando la experiencia y la mano tendida del
ganador de las elecciones.