INICIO, SALAMANCA Y PROVINCIA

La Diputación impulsa un Manifiesto en defensa de las comunicaciones ferroviarias de la provincia.

Los alcaldes piden que vuelva el tren.

El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, ha presentado y suscrito el Manifiesto en defensa de las comunicaciones ferroviarias de la provincia que ha sido firmado por 15 alcaldes que representaban a la ciudad de Salamanca, las cabeceras de comarca y los municipios del alfoz, en un acto celebrado en el Patio de La Salina.

Los alcaldes y alcaldesas de la capital, de los municipios del alfoz, de los municipios cabecera de comarca y de aquellos con más de 5.000 habitantes exigimos con carácter inmediato y prioritario:

1.- La restauración de todas las conexiones ferroviarias del tren Alvia que comunicaban Salamanca con Madrid antes de la pandemia.

2.- La revisión de la política de precios de este servicio para favorecer su competitividad y para atender a las demandas de los trabajadores que desde Salamanca se desplazan a Madrid por motivos laborales.

3.- El compromiso serio con las obras ferroviarias pendientes en Salamanca capital y provincia y un nuevo calendario ajustado a la realidad para la ejecución de estas inversiones, tanto en lo relativo a las obras de mejora de la vía convencional Medina del Campo-Salamanca, como a la electrificación de la vía entre Madrid y Fuentes de Oñoro.

4.- La creación de una quinta frecuencia en ambos sentidos del tren Alvia Madrid-Salamanca, cuya demanda ya era notoria antes de la pandemia. Concretamente, se trataría de una nueva frecuencia con salida desde Salamanca que permita viajar a la capital después de las actuales 18:20 horas, y otra con salida desde Madrid entre las 15:55 horas y las 20:40 horas, al tratarse en la actualidad de una franja horaria sin servicio de trenes Alvia.

5.- Promover un Pacto de Estado por el Tren que garantice el derecho a la conectividad y a la movilidad de ciudadanos y de mercancías, con independencia del signo político que gobierne España.