INICIO, LOCAL

Cambio de nombre al Polígono, tala del árbol de «La Cuerda» y salida de la Red de Ciudades y Villas Medievales

Resumen del Pleno celebrado ayer miércoles

El pleno celebrado ayer en el consistorio municipal dejó un orden del día que apenas duró los 10 minutos varias novedades en una ronda de preguntas de media hora.

Por un lado, en el orden del día, se aprobó el acta del pleno anterior, se decidió el cambio de nombre del Polígono Sector 23 a «Polígono Terralba», punto en el cual la concejal del grupo de Ciudadanos, Soraya Mangas, recalcó la necesidad de buscar empresas interesadas, a lo que el alcalde, Marcos Iglesias, respondió alegando la importancia de tener el suelo industrial antes, para tener donde instalar la empresa.

El turno de ruegos y preguntas fue el más largo y el que más novedades dejó. En primer lugar, se dio a conocer que Ciudad Rodrigo salía de la Red de Ciudades y Villas Medievales, a través de una pregunta del concejal del PSOE, Juan Tomás Muñoz; en respuesta a esta cuestión, la concejal de Cultura, Beatriz Jorge, argumentó que la salida se debía al aumento de las cuotas y a la escasa difusión y beneficio para la ciudad de las actividades realizadas, sin embargo, se deja la puerta entreabierta a futuras colaboraciones, al «seguir en contacto».

La ronda de preguntas también dejó otras novedades como la celebración de una Semana de Folklore Raiano, en sustitución de la Semana del Folklore y el Festival Hispano-Luso, el coste de la «Salamanca Challenge», de 1200€, argumentándose como una buena inversión debido al éxito de la misma, la intervención en la Calle Independencia a raíz de una plaga de cucarachas, en la que se ha intervenido, pero sin poder actuar en inmuebles de particulares, o la limpieza del canal de la concha, pendiente de la autorización por parte de la Confederación Hidrográfica del Duero.

Por último se trató el tema de la retirada del «Árbol de la Cuerda», ubicado en la zona de La Pesquera, en el que hubo queja por parte del concejal de Ciudadanos, Joaquín Pellicer, alegando que el árbol estaba en buen estado y que servía de ocio para los jóvenes de la zona, contestando Jose Manuel Jerez, en calidad de concejal responsable de la intervención, que el árbol era un peligro al estar seco, añadiendo la necesidad de talarlo para evitar males mayores; este debate no se pudo completar debido a que el concejal de Ciudadanos, el cual asistía al Pleno de forma telemática, sufrió un fallo técnico que le impidió continuar la misma, quedando este tema pendiente para el siguiente Pleno.