COMARCA, CULTURA, INICIO, SALAMANCA Y PROVINCIA, SOCIEDAD

La Fundación Siega Verde comienza a gestionar el yacimiento rupestre

La Fundación Siega Verde comienza a gestionar el yacimiento rupestre

La Fundación Siega Verde inicia su andadura en la gestión del Yacimiento arqueológico de Yacimiento y desde esta semana asume la gestión directa del yacimiento paleolítico de Siega Verde, en coordinación con la Junta de Castilla y León.

La Fundación Siega Verde está conformada por los ayuntamientos de Fuentes de Oñoro, Villar de Argañán y Villar de la Yegua, pero se encuentra abierta a la incorporación de a otras instituciones y entidades tanto públicas como privadas.

El inicio simbólico de la gestión, ha tenido lugar este jueves con la visita guiada de los alcaldes de las mencionadas localidades. A partir de ahora y hasta finales de junio, de jueves a domingo habrá dos visitas guiadas a partir de las 10h y a las 11.30 horas. Para ello, la Fundación contará con dos guías especializados en el yacimiento rupestre de Siega Verde y formados para tal fin.

Uno de los objetivo de la Fundación es la ampliación de los horarios de las visitas guiadas, especialmente las visitas nocturnas, que en la época estival son muy demandadas por los turistas.

Para la puesta en marcha de esta iniciativa, los patronos y el director de la Fundación Siega Verde, Luis Ballesteros, han desarrollado una serie de trabajos y reuniones. Los patronos de la Fundación (el alcalde de Fuentes de Oñoro, Isidoro J. Alanís; el alcalde de Villar de Argañán, Luis Ángel Moro; y el alcalde de Villar de la Yegua, Luis Miguel Baz Garduño) y el director, Luis Ballesteros, mantuvieron un encuentro de trabajo con el director general de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Prieto.

Además, en estas primeras semanas de vida de la Fundación, se han mantenido contactos para encaminar colaboraciones con otras entidades similares como la Fundación Valle de Côa (Portugal), la Fundación Atapuerca o Fundación las Médulas.