Licitadas las obras de las depuradoras de Sancti Spíritus y Navasfrías
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, a través de la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente (Somacyl), ha publicado la licitación para la contratación de las obras y puesta en marcha de las nuevas depuradoras que tendrán los municipios de Lagunilla, Sancti Spíritus y Navasfrías, municipios que se encuentran entre los 500 y 2.000 habitantes equivalentes.
La EDAR de Sancti Spíritus cuenta con un presupuesto de 1.215.850,79 €, su población de diseño es de 1.864 habitantes equivalentes, su caudal medio diario 372,80 m³/día y su caudal punta 11,87 litros/segundo.
La solución elegida para estos dos municipios es un tratamiento mediante biodiscos en dos líneas, disponiendo de las siguientes etapas:
- Pretratamiento, compuesto por pozo de gruesos, aliviadero y reja de gruesos, pozo de bombeo de agua bruta y tamizado de agua bruta, donde se eliminarán los sólidos mayores a tres milímetros.
- Decantación: Digestión primaria, mediante un tanque Imhoff ejecutado en hormigón armado, y dividido en tres compartimentos, cámara de sedimentación, cámara de digestión de lodos y área de ventilación y acumulación de natas.
- Tratamiento biológico mediante biodiscos. El proceso de biodiscos consta de un reactor en línea, sistema que requiere menores necesidades de terreno y proporciona rendimientos biológicos superiores que otros sistemas. Debido a la población de los núcleos, se dispondrá en ambas plantas de dos líneas paralelas de biodiscos.
- Decantación secundaria: Proceso posterior al tratamiento biológico, dotado de un puente de rasquetas para separar el efluente depurado de los fangos formados en los procesos anteriores.
Obras en Navasfrías
El presupuesto para la depuradora de esta localidad es de 426.477,33 €, su población de diseño es de 872 habitantes equivalentes, su caudal medio diario de 300,00 m³/día y su caudal punta es de 10,14 litros/segundo.
En Navasfrías se parte de las instalaciones actuales, a partir de las cuales se ha diseñado un sistema de aireación prolongada. Se aprovecharán aquellos elementos de la obra civil que se encuentran en buen estado, adaptándolos al nuevo sistema y se instalarán nuevos equipos electromecánicos de última generación. El tratamiento estará formado por los siguientes elementos:
- Pozo de gruesos y bombeo, compuesto de arqueta de desbaste, donde se situará una reja manual de desbaste y un cestón para la retirada de gruesos de tamaño superior a 50 mm. y pozo de bombeo, donde se instalarán las bombas que impulsarán las aguas hasta el desbaste de sólidos superiores a 3 mm.
- Reactor biológico de aireación prolongada, encargado de la descomposición bioquímica de la materia orgánica en dos líneas paralelas de 9 m. por 9 m. y 4 m. de profundidad.
- Decantación secundaria, dispuesta en dos líneas paralelas, en esta fase se realizará la separación de los sólidos arrastrados desde la etapa anterior del efluente depurado.
