COMARCA, INICIO, SALAMANCA Y PROVINCIA

El PSOE de Salamanca exige explicaciones sobre “el peor desastre medioambiental que ha sufrido nuestra provincia”

El PSOE de Salamanca pide explicaciones por el desastre medioambiental de los incendios

David Serrada y Fernando Rubio durante la rueda de prensa hoy 20 de julio en Salamanca

Los socialistas denuncian la falta de medios, preparación y coordinación con la que los bomberos forestales han tenido que enfrentarse a la oleada de incendios que ha sufrido la provincia.

El PSOE de Salamanca ha solicitado la convocatoria de un Pleno extraordinario en la Diputación para que se den explicaciones sobre lo sucedido en relación con los incendios que han asolado varias zonas de la provincia salmantina durante los últimos días, ha anunciado este miércoles el secretario general de los socialistas salmantinos, David Serrada.

Además, ha pedido que todas las cantidades que se tengan que abonar a los cargos públicos por acudir a la sesión sean dedicadas a las entidades que han colaborado para proporcionar agua y comida a los brigadistas, “porque es indecente que personas que se están jugando la vida tengan dificultades por contar con medios insuficientes”.

En la rueda de prensa, han agradecido la labor de todas las personas que han colaborado en la extinción de los incendios y han enviado su pésame a los familiares de las personas que han fallecido.

Serrada ha señalado al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, como “responsable político” de lo sucedido, al igual que el consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones. También ha recordado que “hace un año, después de la tragedia en Ávila, Mañueco se comprometió a que el dispositivo contra incendios iba a cambiar, pero nada ha cambiado”.

Fernando Rubio, portavoz socialista en la Diputación, ha asegurado que lo sucedido “es la crónica de una indignidad y de una absoluta falta de ética en el tratamiento del territorio”. Ha acusado a la Junta de abandonar a las cuadrillas de bomberos forestales y de especular con el territorio.

Según el Plan de Protección Civil ante Emergencias por Incendios Forestales en Castilla y León (INFOCAL), ningún brigadista, ningún bombero forestal, puede estar más de 12 horas trabajando. “Sin embargo, hemos visto a chavales de 19 y 20 años bajar del incendio con la cara negra, con lágrimas en los ojos y sin haber recibido comida ni bebida, sencillamente aterrados, que han trabajado muchas más horas”, ha explicado.

Rubio ha puesto en valor el trabajo de los vecinos proporcionando agua y comida a los brigadistas, pero los socialistas consideran que “la Junta de Castilla y León no puede derivar su incompetencia en el voluntarismo de la gente”. Han denunciado, además, que algunos de los brigadistas que han trabajado en la zona carecían de la formación necesaria, dado que estaban “pendientes de realizar un curso sobre el manejo de las autobombas los días 12 y 13 de julio”.

Serrada y Rubio han recordado los avisos y propuestas que tanto el PSOE de Salamanca como el de Castilla y León han hecho durante los últimos meses para ampliar las medidas de prevención y para mejorar el operativo de incendios. En todos los casos el Partido Popular se ha opuesto.