La zona centro de Ciudad Rodrigo se encuentra entre la espada de la falta de servicios y la pared de unos edificios habitables viejos y más caros que fuera de murallas

Si nos paramos a ver una foto de Ciudad Rodrigo en cualquier lado, siempre va a salir la zona de murallas, es normal, es la zona sin lugar a dudas, más turística; sin embargo, parece ser que no la más rebosante de vida. Fuera de murallas se concentra el día a día del mirobrigense, mientras que dentro de la muralla, si bien mantiene una importante actividad turística, languidece en «los fijos», es decir, el número de personas que viven dentro de la ciudad.
Cada vez es más fácil encontrarse por la zona centro el cartel de «se vende» o «se alquila», los edificios residenciales tienen fama de caros y de viejos, todos, en cualquier conversación acerca de esta ciudad, siempre hemos dado paso a que en murallas «cada vez vive menos gente» o que la población que reside en ella es de avanzada edad, algo de lo que tampoco esta ciudad está exenta, La media de edad en Ciudad Rodrigo es de 49,14 años, según datos de 2021 (y vamos para arriba) y solo 1/10 mirobrigenses es menor de 18 años, mientras que casi 3/10 superan los 65 años; pero volvamos al centro de la cuestión, nunca mejor dicho, y echemos un vistazo a la zona centro.
En la actualidad, sería una tarea hercúlea ir piso por piso para tener los datos absolutos, debido a ello, utilizaré como fuente de información el portal de pisos «idealista» el cual, si bien es cierto que muy posiblemente no tenga todas las ofertas del mercado dentro de murallas, es una herramienta útil para servirnos de guía para entender la situación, debido a que su amplio catálogo suele abarcar la inmensa mayoría de las ofertas.
Si hablamos de ventas, diríamos que el precio del m2 en Ciudad Rodrigo está en 775€/m2 para la venta; y si hablamos de alquileres, diríamos que en el último dato de dicho portal, noviembre de 2020, indicaba que estaba por 4€/m2. La única ciudad con la que podríamos comparar en precios sin hacernos trampas al solitario sería Béjar (690€/m2 – 4,6€/m2 alq.), pero, si bien es cierto que CR es más caro que Béjar en venta y más barato en alquiler, habría que cogerlo con pinzas, ya que Béjar tiene campus y Ciudad Rodrigo no, circunstancia que hace que el alquiler suela ser más caro.
Ya con estos caracteres entramos en lo que sería la zona centro, para ello, al no haber datos específicos, es tan sencillo como hacer la media del precio/m2 de los pisos de dicha zona. Actualmente, el precio medio/m2 de alquiler dentro de murallas es de 4,32€/m2, ligeramente por encima de la media, y el precio medio / m2 en la zona de murallas es de 783,05 €/m2, también por encima de lo que es la media en la ciudad que marcaba «idealista».
Con relación al estado de los pisos tampoco nos llevamos una sorpresa si observamos que a la inmensa mayoría de los pisos en venta se les nota el paso del tiempo, no por deterioro, que en varios también, si no por lo que se muestra. En Salamanca un piso de estudiantes se alquila bien, aún teniendo los muebles viejos, pero porque es para lo que es; en Ciudad Rodrigo, este tipo de pisos estando en venta, para cualquier familia que se quiera instalar, implicará seguro un cambio de muebles y de distribución del hogar para hacerlo habitable y cómodo, lo cual conllevará, a su vez, más gastos.
En cuestión de servicios, si bien es cierto que en Ciudad Rodrigo «todo está cerca» (salvo el Centro de Salud), el poder realizar las labores cotidianas y la mayor parte de los recados dentro de murallas es una ventaja, sin embargo… tampoco es así.
La zona centro de la ciudad está, en cierto modo, limitada, si bien es cierto que, en honor a la verdad, los locales no son abundantes y es complicado encontrar establecimientos económicos en el alquiler, la mayoría superan los 6€/m2 de precio de alquiler, mientras que fuera de murallas es bastante más sencillo encontrar locales con precios más bajos que el expuesto aquí.
Recapitulando, vivir en el centro de Ciudad Rodrigo, bajo dichas premisas, implica, en la mayoría de los casos, un mayor precio en la vivienda, inmuebles anticuados y cierta limitación en los servicios dentro de murallas; estas circunstancias no suponen precisamente ventajas con respecto a fuera de murallas, donde las condiciones son diferentes, el centro de la ciudad si es por querer, probablemente quiera, ahora bien ¿Podrá?