Puesta en marcha del proyecto «Sancti Spíritus, campo charro en estado puro»

La unión de fuerzas con una confluencia común: el entorno de Sancti Spíritus. Esa es la línea argumental de «Sancti Spíritus, campo charro en estado puro», un proyecto que fue presentado el pasado 8 de agosto en esta localidad, respaldada por el ayuntamiento de Sancti Spíritus. José Luis España Sánchez, poeta nacido y residente en este pueblo, explicaba en el acto de presentación que es un proyecto enfocado, en un primer momento, a los estudiantes de Castilla y León, puntualizando que «se trata de conseguir que vengan a nosotros, en grupos organizados, a la naturaleza, a sus dones, que intentemos que comprendan nuestras raíces, nuestra cultura rica y secular, nuestro tejido productivo (al menos a nivel del autónomo que recupera un arte culinario) ancestral y suculento, el obleyero, por ejemplo en la visita al «Obrador de obleas y barquillos AN-CHO», que se detengan en un museo taurino (Carreros de Fuenterroble), en otro de aperos de labranza (Molinolab), que conozcan, desde dentro, el mundo del toro o la producción de productos ecológicos, la música al son rítmico y embrujado de tambores en grupo o que jueguen de nuevo a ser niños y a descansar bajo las encinas hechizadas de nuestro Campo Charro, en Sancti-Spíritus»
«Sancti-Spíritus, Campo Charro en estado puro» abarca áreas tan diversas como las visitas a la Dehesa de Carreros de Fuenterroble (finca dedicada a la cría del toro de Lidia), a Molino lab (espacio de experimentación artística y cultural), al obrador artesanal de obleas y barquillos artesanos AN-CHO y a la zona recreativa «LAS ENCINAS III» (espacio natural municipal).
En el mismo acto, también se presentó el poemario «Duelo, poemas a Librada» de José Luis España Sánchez. Más información sobre esta publicación AQUÍ