INICIO, LOCAL

(VIDEO) El Sistema Solar a escala cumple un año

Un año ha pasado desde la inauguración del sistema solar a escala en Ciudad Rodrigo. El sueño de Astróbriga hecho realidad. Un proyecto comunitario realizado con el impulso e implicación de muchas personas que aportaron su granito de arena. Hablamos con Nicolás  Cahen, presidente de Astróbriga.

Este es el sol de este sistema solar a escala, ubicado al lado del parque de la Glorieta. Una enorme esfera de casi 5 metros de diámetro, suspendida a más de tres metros del suelo. Cuenta este sol con 2941 manos de latón y aluminio. Cada una de estas manos con el nombre de una persona que ha contribuido a hacer realidad esta idea. El sistema solar cuenta con una escala de 1/ 290 000 000 que respeta tanto los tamaños como las distancias relativas entre sus diferentes elementos. Los tres primeros planetas interiores se encuentran en el entorno de la muralla de Ciudad Rodrigo, y Marte se encuentra en el Puente Mayor. Júpiter está situado enIvanrey, Saturno en SanJuanejo, Urano en Carpio de Azaba, Neptuno en el centro de interpretación del yacimiento paleolítico de Siega Verdey  Plutón en la frontera con Portugal, en Fuentes de Oñoro.

El sistema solar a escala de Ciudad Rodrigo es el décimo más grande del mundo. Sin embargo, todos los otros sistemas utilizan como sol una estructura que no había sido concebida para este fin. Este es el único, donde todos sus elementos están hechos para el propio sistema solar. Ahora viene la segunda parte del proyecto, dar vida a este sistema solar a partir de actividades que se encuentran definidas pero que hay que llevar a cabo.

Os animamos a visitar y a recorrer el sistema solar a escala, un aliciente más para visitar Ciudad Rodrigo y su comarca.