La Universidad y de Salamanca, a través de su Oficina Verde, y la Diputación de Salamanca desde su delegación de Juventud colaboran en una nueva edición del Programa de Voluntariado Juvenil, la novena, que se desarrolla en los municipios de Aldea del Obispo, Puerto Seguro y Villar del Ciervo. Los objetivos del proyecto son potenciar el voluntariado juvenil y la participación en la provincia de Salamanca, así como la puesta en valor de los recursos naturales, paisajísticos, etnográficos y culturales de los tres municipios, para lo que se cuenta con la colaboración de sus ayuntamientos, y cuenta con una financiación de 20.000 euros.
Como parte del programa se están llevando a cabo diferentes actividades de interpretación de la naturaleza y educación ambiental, así como la señalización de una ruta de senderismo.
Concurso de fotografía
Otra de las actividades es el Concurso de Fotografía “Camino del Fuerte”, que busca premiar las mejores imágenes que expongan y potencien el patrimonio ambiental, cultural y social que se pone en valor a través de este programa.
Los interesados podrán enviar sus fotografías a concurso hasta el 31 de octubre a través del correo electrónico participa_oficinaverde@usal.es. Cada concursante podrá presentar hasta un máximo de cinco fotografías individuales que reflejen los atractivos de los municipios participantes en el proyecto, en especial su patrimonio natural, cultural o paisajístico, así como humano.
Todas las imágenes deberán haber sido tomadas durante el periodo oficial de duración del concurso en el entorno de Aldea del Obispo, Puerto Seguro y Villar de Ciervo y el jurado valorará especialmente el mensaje de la imagen, teniendo en cuenta la técnica y la estética de la fotografía.
Entre todas las obras presentadas se hará una selección que formará parte de una exposición itinerante que se exhibirá en los tres municipios. Además, se ha establecido un Primer Premio, de 150 €, y un Accésit, de 50 €. Esta anualidad el concurso cuenta también con una modalidad infantil cuyo primer premio es un lote de libros infantiles de temática ambiental.
El jurado estará formado por fotógrafos profesionales y conocedores del medio ambiente, así como representantes de Diputación de Salamanca, los ayuntamientos de Aldea del Obispo, Puerto Seguro y Villar de Ciervo y de la Oficina Verde de la USAL.
Las bases podrán ser consultadas en la web de la Oficina Verde de la USAL.