CULTURA, INICIO, LOCAL

Este viernes, continúa el ciclo de conferencias sobre el Catastro de la Ensenada

Este viernes 7 de octubre de 2022, a las 18:00 horas en el salón de actos de la Casa Municipal de Cultura de Ciudad Rodrigo (Salamanca), Justo Alberto Huerta Barajas, perteneciente al cuerpo de Intervención del ministerio de Defensa y Auditor Nacional del IGAE (Ministerio de Hacienda) hablará de Ciudad Rodrigo y la Hacienda militar en el siglo XVIII.

Esta conferencia se organiza en el marco de la exposición «El Catastro de Ensenada Magna, averiguación fiscal para alivio de los Vasallos y mejor conocimiento de los Reinos (1749-1756): ingenieros militares, cartografía y catastro en la raya salmantina, Ciudad Rodrigo, 1751″, que se inaugurará el próximo 15 de octubre. Forma parte de un ciclo de conferencias que tienen por objetivo ayudar a comprender un momento clave no solo en la historia de Ciudad Rodrigo y su Tierra, sino también en el conjunto del territorio de la Corona de Castilla.

La segunda de ellas tendrá lugar el viernes 7 de octubre de 2022, a las 18:00 horas en el salón de actos de la Casa Municipal de Cultura, y correrá a cargo de don Justo Alberto Huerta Barajas, quien hablará de Ciudad Rodrigo y la Hacienda militar en el siglo XVIII.

JUSTO ALBERTO HUERTA BARAJAS. Auditor Nacional IGAE (Ministerio de Hacienda). Tte. Coronel Interventor (R). Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense y Doctor en Derecho por la Universidad San Pablo CEU. Académico correspondiente de Jurisprudencia y Legislación y de número de la de Ciencias y Artes Militares. Es Premio Nacional de Investigación 2011. Es codirector y profesor del Master de Contratos y Programas de las AA.PP del IUGM/UNED. Profesor del curso de contratación de la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Complutense. Profesor coordinador del curso de contratación del INAP. Profesor del IEF, CESEDEN, EMI. EMEJ.CESIA, Tribunal de Cuentas, Generalidad Valenciana, Comunidad de Madrid, Gobierno de Canarias, Gobierno de Cantabria, etc. Ha dirigido diversos cursos en Iberoamérica. Es autor de diversas publicaciones y artículos en revistas especializadas en contratación pública.

La exposición y el ciclo de conferencias cuentan con la colaboración del ministerio de Defensa, a través de la secretaría general de Política de Defensa; del ministerio de Hacienda y Función Pública, a través de la secretaría de Estado de Defensa y de la dirección general del Catastro, junto al Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo y el Centro de Estudios Mirobrigenses.

La entrada es libre y gratuita hasta completar el aforo.