CULTURA, INICIO, LOCAL

Nueva conferencia dedicada al catastro de La Ensenada

En el marco de la exposición «El Catastro de Ensenada Magna averiguación fiscal para alivio de los Vasallos y mejor conocimiento de los Reinos (1749-1756): ingenieros militares, cartografía y catastro en la raya salmantina. Ciudad Rodrigo, 1751«, que inaugurada el pasado día 5 de octubre, se impartirá de forma paralela un ciclo de conferencias que ayudarán a comprender un momento clave no solo en la historia de Ciudad Rodrigo y su Tierra, sino también en el conjunto del territorio de la Corona de Castilla.

La tercera de ellas tendrá lugar el próximo viernes 28 de octubre de 2022, a las 19:00 horas en el salón de actos de la Casa Municipal de Cultura, y correrá a cargo de don José Ignacio Martín Benito, quien hablará de Caminos y comunicaciones en la Raya de Portugal en el Antiguo Régimen: de Sanabria a la Tierra de Ciudad Rodrigo.

JOSÉ IGNACIO MARTÍN BENITO. Doctor en Historia por la Universidad de Salamanca y miembro correspondiente de la Real Academia de la Historia, a lo largo de su trayectoria profesional y, en reconocimiento a su amplio currículum, es miembro de varias instituciones científicas, como la Fundación Ciudad Rodrigo 2006 o del Centro de Estudios Mirobrigenses de Ciudad Rodrigo, donde, actualmente, como presidente. A través de su presentación nos acercará a un tema de vital importancia dentro de la temática de la exposición, las comunicaciones. Un campo en el que es especialista y en el que cuenta con diversas publicaciones científicas.

La exposición y el ciclo de conferencias cuentan con la colaboración del ministerio de Defensa, a través de la secretaría general de Política de Defensa; del ministerio de Hacienda y Función Pública, a través de la secretaría de Estado de Defensa y de la dirección general del Catastro, junto al Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo y el Centro de Estudios Mirobrigenses.

La entrada es libre y gratuita hasta completar el aforo.