INICIO, LOCAL

(VIDEO) Lectura del manifiesto del Día contra el cáncer de mama

Este año no hubo lazo humano, debido a la lluvia tuvo que suspenderse en dos ocasiones, pero sí lectura de manifiesto. El día contra el cáncer de mama comenzó con un aplauso para todas las personas a las que le hubiera gustado estar para apoyar y que no han podido por circunstancias, como covid o cáncer. Después, Veronica María Sastre recordó el lema de la campaña de este año, el rosa es más que un color. Con ello se pone de manifestó lo que se ha hecho y lo que queda por hacer.

El manifiesto también hablaba del gran impacto social, laboral y emocional que supone esta enfermedad. Todavía queda mucho por hacer ya que siguen existiendo desigualdades, que afectan a las mujeres y hombres con tumor, por ejemplo a los que se diagnostica cáncer metatástico. La prevención es muy importante.

Hay que seguir trabajando en las necesidades sociales y psicológicas. Desde la asociación española contra el cáncer pueden ayudar a través de diferentes servicios gratuitos para pacientes y familiares llevados a cabo por profesionales especializados, asesoramiento médico sanitario, apoyo psicológico, orientación, masaje linfático, voluntariado testimonial.

La junta local de la asociación española de lucha contra el cáncer tiene su sede en la puerta de Amayuelas, antigua oficina de turismo. Además de este acto la junta ha organizado una comida solidaria para la que ya no hay plazas, se agotaron en día y medio.

El manifiesto terminó con la lectura de la letra de una canción de Vanesa Martín, titulada Soy. Una canción que recuerda que la enfermedad pilla por sorpresa, revuelve la vida, pero que siempre hay que ir hacia adelante. Y he besado valorando más que nunca lo que el corazón sembraba.