“Buscando la luz” es el lema que este año se ha escogido en el Instituto Fray Diego Tadeo para conmemorar este 25 de Noviembre, día internacional contra la violencia hacia la mujer. Un día en el que se implica toda la comunidad educativa. La asociación de madres y padres lleva varias semanas preparando los llaveros que se van a vender hoy y el próximo domingo en el recorrido del movimiento ciudadano con motivo del 25 N. También han vuelto a forrar de ganchillo los árboles que dan la bienvenida en este centro escolar, con el color morado por la igualdad, contra el machismo, contra la violencia. El acto ha contado además con representación municipal, de miembros de las asociaciones de vecinos, de Civitas y de la asociación de mujeres AMPLI, a la que este año se destinará precisamente el dinero recaudado con la venta de llaveros. Además, antes del recreo ha tenido lugar un acto en el patio.
Primero se ha leído el nombre de todas las mujeres asesinadas a manos de sus parejas durante el año 2022, mientras se pegaba una estrella con su nombre en un panel sobre el que se leía el lema «Buscando la luz». Después los alumnos y alumnas han recitado haikus realizados por ellos mismos y relacionados con el 25 de noviembre, a continuación la directora del centro Pepi Martín Choya ha leído el comunicado que el instituto ha realizado con motivo de esta jornada y dos madres han leído el manifiesto del AMPA también escrito para la ocasión. Por último, se ha realizado una estrella gigante en mitad del patio, como símbolo de todas las estrellas que contenían el nombre de las víctimas de la violencia de género.
Se escogió el lema «Buscando la luz» en referencia a la letra de la canción Lisistrata de Gata Cattana. La ambientación que ha tenido todo el acto ha girado en torno a esta idea, con un papel donde se podía ver un túnel dibujado con nombres de mujer y la luz que se veía al final.