La Delegación diocesana de Manos Unidas inaugurará su tradicional rastrillo solidario el próximo 30 de noviembre, a las 11:00 horas, en el Palacio de Cartago. Se podrá visitar hasta el 11 de diciembre y el horario de apertura al público se ha fijado entre las 11:00 y las 14:00 horas y entre las 16:30 y las 19:30.
El objetivo de esta iniciativa es apoyar el proyecto con el que ha colaborado la Delegación de Manos Unidas todo este año en en la región Tánger-Tetuán-Alhucemas, en cinco barrios del municipio de Tetuán con altos índices de vulnerabilidad. Tetuán tiene zonas periféricas donde la fuerte presión migratoria rural genera un crecimiento desequilibrado y grandes desigualdades sociales.
El proyecto se ha desarrollado a lo largo del año y ha beneficiado a 220 personas (niños 8 a 12 años, adolescentes 13 a 17 años y padres) y ha contribuido al cumplimento de las metas del ODS nº 16 dirigidas a eliminar todas las formas de violencia de conformidad con las leyes nacionales y los acuerdos internacionales ligados a los derechos del niño.
Manos Unidas (85%) apoya una serie de formaciones, impartidas por profesionales: experto jurídico, psicólogo, asistente social, encargada del proyecto, y un animador y adaptadas a cada grupo de beneficiarios, así como el desarrollo de talleres diseñados para reforzar el proceso de sensibilización (dibujo y cocina) y otros costes de material y gestión financiera.
El socio local (15%) asume el resto de la gestión financiera y el funcionamiento de su sede.
Céntimo solidario
Además, en estos momentos, Manos Unidas Ciudad Rodrigo también tiene en marcha una campaña llamada del céntimo solidario. Bajo el lema “¡Quítate un peso de encima por una buena causa! Dona tus céntimos” se quiere aprovechar la oportunidad de revalorizar estas monedas de céntimos con el fin de emplearlas para construir un mundo más justo y solidario.
Esas monedas se podrán depositar en diferentes huchas que se colocarán en el rastrillo y en algunos comercios para recoger los céntimos y también se pueden llevar a la Delegación Diocesana o ponerse en contacto con las voluntarias.
