Casi 500 personas participaron este domingo en la V Ruta Urbana contra la Violencia hacia la Mujer.Con motivo de la celebración el 25 de noviembre del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo.
La entrega de los mapas de la ruta, uno 496, comenzó a las 11,00 horas con la colaboración del club “Los cazahitos”. Además del mapa con el recorrido y la situación de los puestos se entregaba una bolsa con el lema No es No. La salida tuvo lugar minutos antes de las once y media de la mañana. A partir de ese momento los participantes se repartieron por los diferentes puestos de las entidades que forman parte del Movimiento donde los participantes tenían que recoger su pegatina en el lugar correspondiente del mapa. La idea era poner las pegatinas de todos los puestos antes de la una de la tarde, momento final del recorrido.
De este modo fueron pasando por todos los puestos del recorrido: IES Fray Diego Tadeo en la plaza del Buen Alcalde, colegio Miróbriga en la plaza de San Salvador, AFECIR en la plaza Herrasti, las CEAS de la Diputación de Salamanca en la calle Diez Taravilla, Cáritas en la zona de la Colada, Guardia Civil en la plaza del Castillo, al lado del Castillo también el equipo de orientación, el Ayuntamiento en la plaza de Dámaso Ledesma, Misioneras de la Providencia-Santa Teresa en la calle Velayos, Cruz Roja en la plaza Cristóbal de Castillejo, el instituto Tierra de Ciudad Rodrigo en la plaza Diego Centeno con un imagen de una araña que llamaba mucho la atención, Civitas Animación Teatral en la plaza Campo del Pozo, ARCIU en la calle Gigantes a la la altura del Teatro, FEVESA en la zona del Registro, AMPLI en la calle Madrid , el Centro de Adultos José Tomás de Mazarrasa en la plaza del Conde y el Grupo Amanecer en la plaza de Amayuelas. Al concluir el recorrido había que poner el sello por último en la meta, situada en la plaza Mayor horas. Sobre la una y cuarto, la que fuera concejal de Asuntos Sociales en el ayuntamiento mirobrigense Rosa Esquivel fue la encargada de leer el manifiesto. Hubo un minuto de silencio y el acto finalizó con un sorteo de regalos entre los participantes.
X Ruta Urbana contra la Violencia hacia la Mujer