Segunda edición del Toro de San Sebastián, que tuvo una primera ocasión en el año 2020, y que tras la pandemia se retoma, con más establecimientos hosteleros implicados y el respaldo del Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo y la Asociación de Hostelería. En esta ocasión, serán dos toros los que salgan a la avenida Agustín de Foxá desde los corrales ubicados en esta vía y que, hoy han comenzado a instalarse según anunció en este acto el concejal Ramón Sastre. El día elegido es el sábado 21 de enero, al día siguiente de la onomástica del patrón de Ciudad Rodrigo, San Sebastián, día en que habrá otros eventos como los habituales de misa y procesión por la mañana, la entrega de los galardones a los Mirobrigenses Ilustres y el concierto militar. Precisamente el alcalde de Ciudad Rodrigo, Marcos Iglesias, destacó que con esta actividad el fin de semana va a resultar muy completo y la importancia de la colaboración entre la iniciativa privada y la pública a la hora de organizar eventos.
Los dos utreros de la ganadería de Pío Tabernero de Bilbis de La Fuente de San Esteban se llaman Ligador y Macareno y saldrán a las cinco menos cuarto de la tarde a un entorno con ambiente precarnavalero, propiciado también por charangas.
El ayuntamiento de Ciudad Rodrigo aportará los gastos de los servicios veterinarios y sanitarios, según comentó el concejal Víctor Gómez, hasta 3700 euros. Si la cantidad es superior será aportada por la Asociación de Hostelería, en nombre de la cual intervino el vicepresidente Francisco Carpio, que destacó la buena repercusión que tuvo esta actividad el año que se llevó a cabo, para la hostelería no sólo de la zona sino de toda la ciudad.
En nombre de los promotores, muchos de ellos presentes, intervino Nacho Alonso que destacó la buena relación que hay entre todos y nombró a los diez establecimientos hosteleros que organizan el Toro de San Sebastián: El Callejón, Los Toriles, Yoanna, Asturias, San Blas, OC, Casaral, Pizzeria de María, Bar Cafetería Richard y Los Faroles.

