INICIO, LOCAL

Reapertura del Centro de Interpretación de las Fortificaciones del cuerpo de guardia del Registro

Refuerzo de la plantilla de atención turística en Ciudad Rodrigo gracias a una subvención de la Junta de Castilla y León. Durante los próximos seis meses serán contratadas siete personas a jornada completa. La oficina de turismo estará abierta más tiempo y supondrá la optimización de los espacios expositivos municipales, además se abrirá el Centro de Interpretación Histórico de las Fortificaciones. El alcalde Marcos Iglesias explicó el valor de esta reapertura debido a la importancia de la muralla mirobrigense. El centro será un elemento más de cara a realizar una oferta de calidad turística en Ciudad Rodrigo. En el año que termina se han logrado cotas aceptables de turismo según explicó el primer edil, «Ciudad Rodrigo ha vuelto a la normalidad también a nivel turístico y hay datos que nos avalan, especialmente la pernoctación». También anunció que se va a concurrir a la convocatoria de los Planes de Sostenibilidad Turística, ligando a Ciudad Rodrigo con el entorno de la comarca. Una empresa de Málaga, contratada por el Ayuntamiento mirobrigense, se está encargando de la redacción de este Plan.

Por su parte, la concejal delegada de Turismo Beatriz Jorge comentó que el perfil de los contratados es variado, que cuentan ya con experiencia porque ha trabajando ya con anterioridad en esta delegación municipal. Se busca no sólo abrir los espacios sino también dinamizarlos, en especial el Museo del Orinal. Se va a tratar de dar a conocer a los turistas y también a los mirobrigenses, volver a acercar todos estos espacios, en especial a los niños y niñas, por diferentes vías.

La Oficina de Turismo abrirá de lunes a domingo, en horario de mañana y tarde.

Palacio de los Águila de diez a dos y media y de cuatro a seis, de lunes a domingo.

Centro de Interpretación de las Fortificaciones y el Museo del Orinal de 10 a dos por la mañana y de cuatro a siete por las tardes.

Para acceder al Centro de Interpretación la entrada es gratuita. El video que antes se ponía en el cuerpo de guardia de San Pelayo también se pondrá en el cuerpo de guardia en el Registro.

También se va a ofertar la visita al convento de san Francisco, con visitas reguladas desde la Oficina de Turismo. Serán gratuitas. Se podrá subir al mirador.

Beatriz Jorge explicó que el proyecto Interreg si se concede será un millón y medio de euros también está centrado en el turismo.