COMARCA, CULTURA, LOCAL

11.000 personas han conocido Siega Verde en la zona arqueológica y las tres exposiciones sobre este yacimiento durante 2022

La Fundación Siega Verde hace balance de su medio año de gestión

La Fundación Siega Verde ha comunicado que 11.000 personas han conocido Siega Verde durante 2022 visitando la zona arqueológica, el aula de interpretación y las tres exposiciones que se han realizado sobre el yacimiento.

En medio año (15 de junio a 15 de diciembre de 2022), la Zona Arqueológica de los grabados recibió a casi 3.100 personas, mientras que las exposiciones sobre Siega Verde ubicadas en el Palacio de los Águila (aún se puede visitar), Lisboa (clausurada en noviembre de 2022) y la del Museo Arqueológico Nacional de Madrid (aún visitable) ya han contabilizado más de 8.000 visitantes.

La Fundación, que se hizo cargo de la gestión del yacimiento hace seis meses, indica que se ha contratado a tres guías turísticos, cualificados y residentes en la frontera hispanolusa.

La Fundación también destaca en su balance del año, el programa de actividades realizadas con la financiación de la Junta de Castilla y León. También, señalan las visitas escolares al yacimiento organizadas por la Diputación de Salamanca, en noviembre fueron más de 800 niños de una veintena de colegios.

Desde la FSV también han logrado relanzar la cooperación institucional y abrir nuevas vías de colaboración con entidades portuguesas, sobre todo con la Fundaçao Côa Parque y con las cámaras municipales limítrofes, como Almeida o Figueira de Castelo Rodrigo.

Los cuatro trabajadores de la Fundación Siega Verde.
De izq a dcha: Alejandro (coordinador del Yacimiento), Cristina (guía turística), Luis (director de la FSV) y Leyre (guía turística).