Inundaciones en El Abadengo
El río Huebra ha sido el gran protagonista de nuestra comarca en las últimas 24 horas. Llueve sobre mojado y esto hace que arroyos, riachuelos y cunetas bajen desbordados, con el consecuente aumento del caudal de nuestros ríos. De hecho, según la Confederación Hidrográfica del Duero continúa el aviso Saucelle-Huebra que ha tenido consecuencias en diversas poblaciones del Abadengo, como por ejemplo Villavieja, donde uno de los arroyos de la localidad, inundaba varias calles en la tarde de ayer. El nivel de este río, el Huebra, era de 10,64 metros ayer a las ocho y cuarto de la tarde, 11,32 metros a las diez de la noche. La tendencia esta mañana a las ocho menos veinte era en descenso y ya el caudal se había reducido a 504,30 metros cúbicos por segundo. Esto sigue siendo una barbaridad, pensad que su caudal el día 7, el sábado era de 35,8 metros cúbicos por segundo y que ayer fue subiendo de manera repentina a lo largo de toda la jornada hasta llegar a un pico de 810 metros cúbicos por segundo a las diez de la noche, En 24 horas, multiplicó su caudal por 23. A esta hora, Confederación mantiene el aviso sobre este río.
Con respecto al Águeda a su paso por Ciudad Rodrigo, también ayer hubo un pico, y superó los dos metros de nivel a las diez de la noche, ahora ya está en descenso. Pero nada que ver con los registros del Huebra que llaman verdaderamente la atención.
Todo ello hizo que la Junta de Castilla y León declarara el nivel 1 de emergencia ante el riesgo de inundaciones. De hecho, el delegado territorial, Eloy Ruiz activó el Plan de Inundaciones de Castilla y león en su nivel más alto en la provincia de Salamanca. El 112 registró 45 avisos por esta razón y hubo que rescatar a dos personas, en en Aldehuela de la Boveda y en Arapiles se rescató a cuatro ocupantes de un vehículo. Además, el centro de salud de Vitigudino sufrió inundaciones.
Según declaraciones de Eloy Ruiz de esta mañana, se ha trabajado de forma coordinada en todas las administraciones, «a lo largo del día de hoy, si se restaura la situación, se podrá desactivar el nivel 1 y se volverá a un nivel normal». En cualquier caso se recomienda precaución al circular por carreteras, debido a las balsas de agua que dificultan la condución. En caso de inundación, se pide ponerse en contacto con el 112, especificando zona en la que se encuentran, personas afectadas y evolución de la situación. También se recomienda la retirada de muebles o enseres que puedan ser arrastrados por las aguas, «que se desconecten todos los equipos eléctricos y no bajen a los subterráneos y no permanezcan en sitios bajos».