Acuerdo tomado en la asamblea anual celebrada este domingo
La asamblea general anual de la Ilustre Cofradía de San Sebastián de Ciudad Rodrigo tuvo lugar este domingo 15 de enero, presidida por los mayordomos de este año: David Domínguez Perrino, José Alberto Marcos González, Arturo Sánchez-Vasconcellos Borrego y Miguel Rubio Carpio, que como no pudo asistir estuvo representado por su padre.
La Junta Directiva, encabezada por su presidente, Alberto Sánchez Bravo, rindió cuentas de las actividades de la Cofradía durante el año 2022, con la Memoria Anual, destacando las 13 altas de cofrades y lamentando las 5 por fallecimiento. El Secretario, leyó, como muestra de respeto, los nombres de aquellos Cofrades que fallecieron durante el año pasado. Expuso además que los actos programados para 2022 se sucedieron como estaba previsto y que las coordinaciones para llevar a cabo los de este año se han desarrollado como es tradicional, dando detalle de los pormenores.
Se nombraron públicamente a los mayordomos correspondientes para el año 2024: Alberto Martin Calvarro, Manuel Martín Martin, Ángel Martín Calvarro y Antonio Alonso Núñez, quienes deberán comunicar posteriormente si aceptan la mayordomía.
Cabe destacar la trascendental decisión tomada por la Asamblea General relativa a los bienes de la Cofradía. Levantado un inventario por una comisión nombrada a tal efecto, los Cofrades aprobaron por unanimidad la propuesta de la Junta Directiva para que cierto número de bienes, propiedad de la Cofradía, sean cedidos como fondo museístico al Museo Diocesano y Catedralicio de Ciudad Rodrigo. El Presidente informó que las autoridades eclesiásticas responsables del museo han mostrado interés y predisposición al respecto. Así pues, piezas de incalculable valor como una corona de plata de 1678 o de gran interés histórico y cultural como el primer libro de actas de 1834, serían expuestas en el museo ubicado en la Santa Iglesia Catedral, para público conocimiento de todos los mirobrigenses y visitantes.
El Presidente informó también que, durante la festividad en curso, se está implementando, a modo de prueba, un borrador de protocolo detallado que complete al Reglamento de Régimen Interior de 2004, consensuado con las otras instituciones y autoridades participantes en la organización, a saber: Excmo. Ayuntamiento, Excmo. y Rvdmo. Sr. Obispo, Excmo. Cabildo Catedralicio y párroco de San Cristóbal. Pasadas estas fechas y tras su posterior análisis, será públicamente oficializado.
Otra novedad de este año, y fruto de ese inventario de bienes, es la recuperación de la bandera de luto de la Cofradía, que era utilizada para acompañar a la comitiva fúnebre de un Cofrade difunto. Se ha querido volver a emplear dicha bandera con su connotación luctuosa. Será exhibida durante la novena del día 19 de enero, que se ofrece por los Cofrades difuntos, así como durante el acto de homenaje a los Caídos por la Guerra de la Independencia en la Plaza de Herrasti. La última novedad informada por el presidente fue la decisión de invitar, en nombre de los Mayordomos y en coordinación con el Excmo. Ayuntamiento, a las principales autoridades militares de la provincia de Salamanca.
Por último, la Junta Directiva quiso hacer un repaso agradeciendo a todas aquellas personas e instituciones que han colaborado en el desarrollo de los actos de San Sebastián del año pasado y en la organización de éste.
Se cerró la sesión, tras un Padrenuestro dirigido por el padre capellán Rafael Caño, que leyó el soneto que el mayordomo David Domínguez Perrino ha decidido incluir en las invitaciones a los Cofrades de este año, en recuerdo de lo hecho durante la mayordomía de su padre, Ignacio María Domínguez. Se exhortó a todos los cofrades y mirobrigenses a participar en los actos que quedan por celebrarse en honor de San Sebastián: la novena en la S.I. Catedral (del 11 al 16 de enero a las 11:00 y del 17 al 19 de enero a las 19:30), el acto de Homenaje por los Caídos en la Guerra de la Independencia y la hoguera tradicional del día 19 de enero, las ceremonias centrales y los actos y concierto que organiza el Excmo. Ayuntamiento el día 20 de enero y el triduo en la parroquia de San Cristóbal (del 21 al 23 de enero).
