Destaca la alta calidad de los astados, el buen ambiente festivo pero reconoce que existe un problema con los botellones del sábado de Carnaval para los que habrá que buscar solución.
El alcalde de Ciudad Rodrigo, Marcos Iglesias realiza una valoración positiva del Carnaval 2023, destacando aspectos como el buen ambiente festivo y la alta calidad de los astados que han participado en los encierros, desencierros y festejos taurinos. Sin embargo, también resalta el problema de los botellones del sábado de Carnaval, para los que habrá de buscar solución. Los puntos que se han destacado en rueda de prensa por los miembros del equipo de Gobierno municipal han sido los siguientes:
Consolidación de la alta calidad de los astados del Carnaval del Toro. Cerca de cincuenta toros todos ellos muy bien presentados. El encierro a caballo se desarrolló muy bonito, con alta participación de caballos, salieron de forma tranquila de Casasola hasta la ermita y después han podido dar mejor juego durante el recorrido del encierro urbano. Y también, se destacó el buen nivel de los festivales y festejos.
Buen ambiente festivo, aunque el tema del botellón del sábado de Carnaval hay que estudiarlo para poder encontrar con una solución. En palabras del alcalde: “El problema es dar con la clave siempre en términos de seguridad, porque el Carnaval cualquier tipo de solución ante la incertidumbre de si solucionaría esa práctica tiene que estar con parámetros de seguridad claros, porque sino podemos solucionar un problema pero generar otros”. Se van a investigar las prácticas de algunas empresas que han publicitado o promocionado de manera engañosa el viaje a Ciudad Rodrigo en Carnaval, prácticas que pudieran ir en contra del ordenamiento jurídico vigente.
Con respecto al tema de la limpieza, la novedad es que este año la plantilla de jardines se ha incorporado a la colaboración con URBASER en la limpieza de jardines y parques. Se han recogido 135 toneladas de residuos, diez más que el año pasado. El día de mayor recogida fue el domingo, con 32 toneladas. Hoy miércoles, unas 21. Se han reforzado los servicios, un 22 %. En total, hay 33 baños instalados.
En instalaciones se van poniendo más seguridad en las puertas, se han cambiado todas las puertas del coso taurino durante la legislatura, se han cambiado también elementos de los corrales tanto de los de Agustín de Foxá como del ayuntamiento,
Se han cumplido horarios, también se ha mejorado el tema de salidas de camiones para evitar las dificultades con los desfiles . Destacó Ramón Sastre el trabajo de los pastores y servicio de bueyes.
En cuanto al baile de disfraces, se destacó la concurrencia, 600 entradas vendidas en una hora y 300 participantes en el concurso. También Víctor Gómez, concejal delegado destacó la participación de charangas el ambiente de casetas, la intención es aumentar el número de casetas en las zonas donde ya están situadas.
Laura Vicente indicó que ha habido pocos incidentes durante el Carnaval, mínimas con respecto a la gran incidencia de público que había, donde la población se multiplica por cuatro o por cinco. En la noche del sábado, para garantizar la seguridad, la Guardia Civil decidió cerrar el recinto de la carpa. Ha sido lo único destacable en materia de seguridad. Todos los protocolos se han seguido y han funcionado.
En carrozas y concurso, Paola Martín destacó que ha habido una carroza más y que han participado 48 disfraces en el baile. También habló de la buena disposición de la Reina y las Damas del Carnaval, presentes y participando en la fiesta y prefiesta.
En el apartado de agradecimientos, Ramón Sastre agradeció la colaboración de la comisión del toro del voto de Villoria por donar el toro.
También se informó que se ha interpuesto una denuncia desde la policía local a una persona que recortó los toros durante el encierro del martes.