INICIO, LOCAL

Un programa de podcast, un curso de autoprotección y una lectura en homenaje a varias mujeres configuran las actividades del 8M

Estas actividades se desarrollarán durante el miércoles 8 de marzo y el viernes 10 de marzo

Con motivo del Día Internacional de la mujer se van a realizar, como en años anteriores, una serie de actividades enfocadas a esa fecha.

Por un lado, se llevará a cabo un curso de auto-protección para la mujer, el cual se desarrollará el viernes día 10 de marzo y será impartido por Juan Manuel Martín Lázaro, director de la Escuela de Karate «Dojo Kun», en el Pabellón Eladio Jiménez en dos sesiones, una de 5 a 7 de la tarde y otra de 7 a 9 de la tarde; para esta actividad la inscripción es gratuita y se realizará a través del teléfono 665309013 o en el correo electrónico autoprotecciónmujermirobriga@gmail.com.

Según ha indicado Juan Manuel Martín Lázaro, el curso estará enfocado en una introducción a la autoprotección de la mujer, basado en técnicas de autoprotección a través de la utilización de «útiles de fortuna», como pueden ser móviles, paraguas o bolsos, por ejemplo, además de la explicación de protocolos e información de autoprotección; todo ello bajo la supervisión de formadores y docentes titulados para ello, organizado por el ayuntamiento y a través del Programa GAM.

Por otro lado, se realizará un podcast de 25 minutos aproximadamente, bajo el título de «Mujeres de Ciudad Rodrigo: Generaciones», su temática estará centrada, de forma simbólica, en tres mujeres de Ciudad Rodrigo que representan tres generaciones distintas en las que se descubre su vida y experiencia.

El podcast estará dirigido por Rebeca Jerez, periodista y directora de noticiasciudadrodrigo.com, quién ha indicado que el formato de podcast es a consecuencia del crecimiento de este formato, pudiéndolo escuchar «en cualquier sitio, en cualquier lugar y a cualquier hora», facilitando la capacidad de difusión del mismo; además, la temática se justifica en que «las mujeres de Ciudad Rodrigo y Comarca son sabias y resistentes, herederas de un legado forjado a golpe de azada, de roce de cuchara de palo y caldero, (…) son almas que recibieron el agua que vertebra a una provincia acostumbrada al paso constante de los que van y vienen (…) las mujeres de Ciudad Rodrigo son tesoros valiosos«, todo ello visto también en la evolución del camino de la igualdad entre hombres y mujeres.

La estructura del podcast tendrá, además de un sumario inicial y la presentación de estas tres mujeres, una cápsula del tiempo en forma de mensaje para generaciones futuras. El podcast estará disponible a partir del 8 de marzo, a través de las principales plataformas de audio como IVoox o Spotify, además de la página web del ayuntamiento y redes sociales.

Por último, se realizará una lectura en homenaje a varias mujeres por parte del Movimiento Ciudadano por la Igualdad y contra la Violencia de Género, realizándose el miércoles, 8 de marzo, a las 13:00 h, en los Bajos del Ayuntamiento.

Para este año, la mujer elegida por parte del ayuntamiento ha sido Triana Ramos, destacada «bailaora» de flamenco descendiente de Ciudad Rodrigo, la cual destaca, entre otras cosas, por haber bailado en grandes tablados de Madrid y en el Teatro Flamenco de Madrid, además de haber bailado y coreografiado para David Bisbal y Rosalía.