INICIO, SALAMANCA Y PROVINCIA

Cruz Roja en Salamanca busca candidaturas para la XXVI edición de los Premios Solidaridad 

Insta a la sociedad salmantina a presentar propuestas de personas, colectivos, entidades y empresas que durante el 2022 hayan destacado por sus acciones solidarias.

En el marco del 150 aniversario de Cruz Roja en Salamanca, la organización humanitaria celebrará dentro de un mes, el próximo 14 de abril, la tradicional gala de los ‘Premios Solidaridad’ que tiene como objetivo impulsar los valores de solidaridad, tolerancia y humanidad y reconocer públicamente las actividades y acciones desinteresadas y anónimas de las personas en beneficio de una sociedad más justa y digna. Un evento que llega a su 26 edición y que tendrá como escenario el Centro de Artes Escénicas y de la Música (CAEM), gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Salamanca.

Cruz Roja ya ha lanzado la convocatoria de los Premios, con las bases y formularios para presentar candidaturas hasta el 3 de abril, disponibles en la web https://bit.ly/PremiosSolidaridad2022 y a través del formulario https://forms.office.com/e/TmkD5vTQyr.

En este sentido, Cruz Roja insta a la sociedad salmantina a presentar candidatos y candidatas para las diferentes categorías con el fin de reconocer públicamente a aquellas personas, entidades, colectivos e instituciones que durante el año 2022 hayan destacado por sus acciones solidarias en favor de los colectivos o personas más desfavorecidas de la sociedad.

En esta edición se repiten las categorías del Premio Solidaridad a la acción individual; el Premio Solidaridad a la acción colectiva; el Premio Solidaridad a la acción infantil: el Premio Solidaridad a la acción empresarial; y el Premio Especial Solidaridad. Como novedad, se entregará un Premio Solidaridad relacionado con el conflicto de Ucrania y otro galardón a 150 años de Solidaridad.

El jurado, que estará formado por personas de relevancia relacionadas con el mundo de la solidaridad y por miembros de Cruz Roja, valorará los siguientes aspectos:

1.- La difusión de los valores solidarios entre la población.

2.- La potenciación de actuaciones en favor de las personas más desfavorecidas de nuestra sociedad.

3.- Las acciones solidarias realizadas con motivo del conflicto en Ucrania

4.- Las actuaciones o aportaciones empresariales ante problemáticas sociales específicas o medioambientales.

5.- La solidaridad manifiesta a lo largo de los años de cualquier persona, institución o colectivo.

6.- La potenciación de actitudes tolerantes frente a las racistas o xenófobas.

7.- En la categoría de la Solidaridad infantil se premiarán las acciones realizadas por niños y niñas hasta los 16 años.

8.- Cruz Roja podrá hacer una selección previa para presentar al Jurado en caso de que la cantidad de propuestas supere las expectativas de la organización o no se consideren relevantes en la categoría presentada.

Sobre Cruz Roja

Cruz Roja representa el mayor movimiento humanitario, ciudadano e independiente del mundo. Lleva 158 años colaborando con entidades públicas y privadas para que la humanidad y la dignidad llegue a todas las personas en cualquier lugar y en todo momento y circunstancias.

En España, Cruz Roja cuenta con más de 256.000 personas voluntarias y más de 1.250 puntos de atención en todo el territorio, que permiten atender anualmente a casi 15 millones de personas en todo el mundo. Todo ello con el apoyo de cerca de 1,4 millones de socios, empresas y aliados en todos los sectores de la sociedad.

Cruz Roja ha lanzado el plan ‘Cruz Roja Reacciona: una respuesta directa, inmediata y cercana ante la crisis’ provocada por la pandemia, el cambio climático y el conflicto en Ucrania para responder a las crecientes necesidades de la población en el contexto de incremento sostenido de los precios de bienes y servicios básicos. En una primera fase, Cruz Roja pretende atender las necesidades de más de 100.000 personas con un presupuesto inicial de 8 millones de euros. Ante la necesidad básica urgente, Cruz Roja Reacciona ayuda a su cobertura inmediata con la entrega de bienes y ayudas económicas; fomenta el conocimiento de medidas que reducen el nivel de necesidad o amplía los recursos de cada persona para mejorar su situación; promueve la autonomía de las personas, a fin de que lideren su propio proceso de cambio; y busca ser una respuesta inmediata con vocación de transformación duradera, implementando acciones que consoliden los cambios.

Cruz Roja Española pertenece al Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja presente en 192 países. Actuando siempre bajo sus siete Principios Fundamentales: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Carácter Voluntario, Unidad y Universalidad.