La AECT Duero-Douro está llevando a cabo el proyecto ‘Energía para el pueblo’ se está ejecutando en 55 municipios del entorno rural del oeste zamorano y salmantino con la instalación de 232 plantas fotovoltaicas de autoconsumo y 32 puntos de recarga de vehículos eléctricos.
En la comarca de Ciudad Rodrigo, las poblaciones que se incluyen Efiduero Energy son:
Gallegos de Argañán, Martín de Yeltes, Peñaparda, Robleda, Herguijuela de Ciudad Rodrigo y Martín de Yeltes. En el caso de Robleda y Peñaparda, cuentan además con puntos de recarga de vehículos eléctricos gracias a este proyecto.

Para poder hacer posible este proyecto desde la AECT Duero-Douro se ha concurrido a diversos
programas y ayudas que desde el gobierno central se han puesto en marcha para impulsar la transición energética. Entre las ayudas solicitadas y concedidas se encuentra el PROGRAMA DUS 5000, en el marco del Programa de Regeneración y Reto Demográfico del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. Concretamente, la AECT Duero-Douro, ha recibido 1.526.000 euros para ejecutar 83 instalaciones. Una financiación que ha sido concedida al 100% al tratarse de un proyecto integral, de forma que los municipios no tendrán que aportar financiación adicional. Programa CE IMPLEMENTA, también situada en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con un importe de 1.953.000 euros. Con la que se financiará la instalación de 106 plantas fotovoltaicas y 3 puntos de recarga.
El proyecto se completará con la inversión de 410.000 euros para la apertura en los próximos meses de
una Oficina de Transformación Comunitaria que dispondrán de diferentes puntos de atención físicos y
virtuales distribuidos a lo largo del oeste zamorano y salmantino.
Municipios de todo el oeste zamorano y salmantino, entre los que se incluyen varios de la comarca mirobrigense, se encuentran en el proyecto de autoconsumo compartido Efiduero Energy, entidad cooperativa creada en 2017 de la mano de los ayuntamientos del territorio y la agrupación para ser los gestores de la energía que vecinos, vecinas, entidades y empresas del territorio consumen. Una entidad sin ánimo de lucro que solo busca el beneficio de todos, que no es otro que el de alcanzar la independencia energética. Independencia que cada vez está más cerca de llegar.
