CULTURA, INICIO, LOCAL

«Completamente abandonado y en ruina progresiva»; así definen los especialistas la situación del Acueducto de San Giraldo

La organización de patrimonio «Hispania Nostra» ha incluido este monumento del S. XVI en la conocida «Lista Roja»

La organización en defensa del patrimonio «Hispania Nostra», de reconocido prestigio y calificada como de «utilidad pública», ha incluido recientemente el Acueducto de San Giraldo, en su lista roja de patrimonio, en el que se incluyen edificios en riesgo de desaparición, destrucción o alteración esencial de sus valores.

Este acueducto, del S XVI, supuso en su época uno de los grandes proyectos arquitectónicos de Ciudad Rodrigo, siendo una obra de envergadura, puesto que el agua llegaba desde una distancia superior a los nueve kilómetros.

En la actualidad, los científicos y expertos de esta organización definen el estado del acueducto como «completamente abandonado y en ruina progresiva. Se aprecian desprendimientos, grietas y expolio de sillares en los contrafuertes que hacen temer por su integridad».

No es el único monumento mirobrigense en Lista Roja

Este monumento no es el único elemento arquitectónico mirobrigense que está en la temida Lista Roja. Se unen al acueducto la Casa de los Ybarra o Pacheco de la Puebla, situada en la Plaza de San Salvador, la Casa de la Cofradía de Santa Cruz y Santa Elena, situada entre la Calle Estacadilla y la Calle San Vicente, la Casa del licenciado Andrés López de Talavera, situada entre la Calle Díez Taravilla y la Calle Talavera y el Monasterio de la Caridad.