ASENAVIS impulsa una iniciativa para facilitar la nidificación de vencejos en los tejados mirobrigenses.
Etiqueta: Asenavis
El cedro de La Glorieta escenario ideal para el cuentacuentos de Pilar Borrego con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente
Por la mañana, se instalaron casas nido para cernícalos Asenavis, en colaboración con el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo, continúa con las actividades programadas con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente. En la mañana de este sábado 3 de junio han instalado casa nido para cernícalos, han tenido una mesa informativa en la zona del Registro y, además, han organizado un cuentacuentos bajo el cedro de La Glorieta realizado por la actriz mirobrigense Pilar Borrego.
La riqueza natural de Ciudad Rodrigo y su entorno protagoniza el inicio de los actos del Día Mundial del Medio Ambiente
Juan Carlos Zamarreño con su charla «La riqueza natural de Ciudad Rodrigo y su entorno» abrió en la tarde de este viernes 2 de junio, en la Casa de Cultura , el programa de actos previstos por ASENAVIS, en colaboración con el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente. Hoy continúan con la instalación de cajas nido para cernícalos y la presencia de una mesa informativa en la zona del Registro durante toda la mañana. Además, habrá un cuentacuentos de Pilar Borrego, bajo el cedro de la Glorieta. Este domingo, desde las diez y media, y en colaboración con la asociación de vecinos de Águeda, realizarán una ruta por el río, partiendo de la plaza de Águeda.
Asenavis programa una charla, un cuentacuentos un paseo por el río e instalación de casa-nido de cernícalo con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente
ASENAVIS no está de acuerdo con transformar la zona de La Moretona en zona regable y cultivar cesped
(ARTÍCULO DE OPINIÓN DE ASENAVIS) Ante la noticia de transformar la Moretona de Ciudad Rodrigo en zona regable y cultivar césped, pensamos que eso conlleva ciertas prácticas o tareas y procesos que Asenavis no quiere repetir o parecerse a las zonas del Picón o Alameda Vieja. En primer lugar lo que supone el gasto de agua tratada en la potabilizadora para regar una zona proxima al río y que puede mantenerse sin riego cuando los arboles vayan creciendo La naturaleza aqui en Castilla esta adaptada y es normal que las especies autoctonas de herbáceas se sequen en la epoca estival y su proceso de ofrecer alimento en semillas y de tener suelo conservado, libre de siegas y empleo de maquinaria, ayuda a mantener la biodiversidad En segundo lugar, si se conservan las hierbas autóctonas, aunque se sequen en verano, contribuimos a emplear menos mano de obra y un ahorro económico pudiendo emplearlo en la creación de nuevas zonas verdes urbanas y el mantenimiento de las ya existentes. En conclusión, convertir la Moretona en otro campo de golf nos parece inviable económicamente por el gasto de agua y mano de obra. La Naturaleza es sabia y ese espacio puede adecuarse con […]
ASENAVIS invita a un recorrido para observar la fauna y la flora en el parque Miróbriga y en La Florida este sábado
Además, también hay una actividad de observación de vencejos en el entorno del Registro
Valoración de ASENAVIS sobre la exposición «Sin biodiversidad no hay vida»
El 24 de Marzo terminó la exposición “Sin biodiversidad no hay vida “ con la satisfacciónde haber recibido varios grupos de estudiantes de los institutos, colegios y asociaciones de la ciudadque siguieron visitas guiadas por miembros de Asenavis.Ser conscientes de los límites que el planeta pone al crecimiento económico y la variedad demedicamentos que la naturaleza nos ofrece nos anima a conservarla. Reducir la explotación derecursos naturales y los residuos, conservar espacios naturales protegidos que mantienen nuestraidentidad son entre otras, dos formas de remontar la pérdida de biodiversidad que se estáproduciendo.Que la naturaleza es una farmacia inagotable y que unos océanos mejor conservados nos ayudan aconservar mayor número de especies es otra reflexión que ha llegado a las personas que han visitadola exposición y dejaron su testimonio en el libro de visitas. Agradecemos la colaboración de la CasaMunicipal de Cultura que nos ha facilitado la utilización del salón de actos para la proyección tambiénde un video sobre los cantos de aves y a todas las personas que con su respeto al medio natural desdesus trabajos y en su vida cotidiana van reduciendo impactos.
Un grupo de ASPRODES visita la exposición «Sin biodiversidad no hay vida» en Ciudad Rodrigo
La visita estuvo explicada por el presidente de Asenavis, Jesús Montejo Este viernes, un grupo de ASPRODES visitó la exposición «Sin biodiversidad no hay vida» abierta en la Casa Municipal de Cultura de Ciudad Rodrigo. Coincidió este recorrido, explicado por el presidente de ASENAVIS Jesús Montejo, con el taller de cantos de pájaros, otra iniciativa de esta asociación medioambiental y de naturaleza mirobrigense. Sin biodiversidad no hay vida, está organizada por Ecologistas en Acción y cuenta con la colaboración de la Asociación para el Espacio Natural y la Vida Silvestre de Ciudad Rodrigo (Asenavis) y el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo. La exposición consta de 10 paneles en los que se reflejan los beneficios de la biodiversidad puesto que, gracias a ella se pueden descubrir nuevos medicamentos, mejorar el equilibrio entre especies y así alejar a las plagas. Los paneles también muestran con imágenes y textos cuáles son las principales causas, tanto directas como indirectas, de la progresiva desaparición de biodiversidad y qué podemos hacer para lograr su conservación. La pérdida de biodiversidad es, junto a la crisis climática, la principal amenaza a la vida en el planeta Tierra. Y por ello se hace necesaria esta exposición La muestra permanecerá abierta hasta […]
¿Quieres aprender más sobre el canto de los pájaros?
Acude al taller de cantos de aves con imágenes de Asenavis Asenavis organiza para este jueves 16 de marzo y viernes 17 de marzo un taller de cantos de aves con imágenes en la Casa Municipal de Cultural. Hay diferentes horarios y no es necesaria la inscripción. El horario es el siguiente, los dos días mencionados, de 11:30 a 12:30 h. por la mañana, y de seis a siete por la tarde. Porque el canto de los pájaros reduce la ansiedad y el estrés , porque escucharlo está al alcance de todos y porque las aves son nuestras vecinas y compañeras en el equilibrio de los ecosistemas.
Exposición «Sin biodiversidad, no hay vida» desde el martes 28 en la Casa de Cultura
El próximo martes, día 28 de febrero de 2023 en la sala alta de exposición de la Casa Municipal de Cultura y a las 19:30 horas, se llevará a cabo la inauguración de la exposición que, bajo el título Sin biodiversidad no hay vida, organiza Ecologistas en Acción, que cuenta con la colaboración de la Asociación para el Espacio Natural y la Vida Silvestre de Ciudad Rodrigo (Asenavis) y el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo. La exposición consta de 10 paneles en los que se reflejan los beneficios de la biodiversidad puesto que, gracias a ella se pueden descubrir nuevos medicamentos, mejorar el equilibrio entre especies y así alejar a las plagas. Los paneles también muestran con imágenes y textos cuáles son las principales causas, tanto directas como indirectas, de la progresiva desaparición de biodiversidad y qué podemos hacer para lograr su conservación. La pérdida de biodiversidad es, junto a la crisis climática, la principal amenaza a la vida en el planeta Tierra. Y por ello se hace necesaria esta exposición La muestra permanecerá abierta del 28 de febrero al 24 de marzo de 2023. El horario de visita es de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de […]