La visita estuvo explicada por el presidente de Asenavis, Jesús Montejo Este viernes, un grupo de ASPRODES visitó la exposición «Sin biodiversidad no hay vida» abierta en la Casa Municipal de Cultura de Ciudad Rodrigo. Coincidió este recorrido, explicado por el presidente de ASENAVIS Jesús Montejo, con el taller de cantos de pájaros, otra iniciativa de esta asociación medioambiental y de naturaleza mirobrigense. Sin biodiversidad no hay vida, está organizada por Ecologistas en Acción y cuenta con la colaboración de la Asociación para el Espacio Natural y la Vida Silvestre de Ciudad Rodrigo (Asenavis) y el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo. La exposición consta de 10 paneles en los que se reflejan los beneficios de la biodiversidad puesto que, gracias a ella se pueden descubrir nuevos medicamentos, mejorar el equilibrio entre especies y así alejar a las plagas. Los paneles también muestran con imágenes y textos cuáles son las principales causas, tanto directas como indirectas, de la progresiva desaparición de biodiversidad y qué podemos hacer para lograr su conservación. La pérdida de biodiversidad es, junto a la crisis climática, la principal amenaza a la vida en el planeta Tierra. Y por ello se hace necesaria esta exposición La muestra permanecerá abierta hasta […]
Etiqueta: Asenavis
¿Quieres aprender más sobre el canto de los pájaros?
Acude al taller de cantos de aves con imágenes de Asenavis Asenavis organiza para este jueves 16 de marzo y viernes 17 de marzo un taller de cantos de aves con imágenes en la Casa Municipal de Cultural. Hay diferentes horarios y no es necesaria la inscripción. El horario es el siguiente, los dos días mencionados, de 11:30 a 12:30 h. por la mañana, y de seis a siete por la tarde. Porque el canto de los pájaros reduce la ansiedad y el estrés , porque escucharlo está al alcance de todos y porque las aves son nuestras vecinas y compañeras en el equilibrio de los ecosistemas.
Exposición «Sin biodiversidad, no hay vida» desde el martes 28 en la Casa de Cultura
El próximo martes, día 28 de febrero de 2023 en la sala alta de exposición de la Casa Municipal de Cultura y a las 19:30 horas, se llevará a cabo la inauguración de la exposición que, bajo el título Sin biodiversidad no hay vida, organiza Ecologistas en Acción, que cuenta con la colaboración de la Asociación para el Espacio Natural y la Vida Silvestre de Ciudad Rodrigo (Asenavis) y el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo. La exposición consta de 10 paneles en los que se reflejan los beneficios de la biodiversidad puesto que, gracias a ella se pueden descubrir nuevos medicamentos, mejorar el equilibrio entre especies y así alejar a las plagas. Los paneles también muestran con imágenes y textos cuáles son las principales causas, tanto directas como indirectas, de la progresiva desaparición de biodiversidad y qué podemos hacer para lograr su conservación. La pérdida de biodiversidad es, junto a la crisis climática, la principal amenaza a la vida en el planeta Tierra. Y por ello se hace necesaria esta exposición La muestra permanecerá abierta del 28 de febrero al 24 de marzo de 2023. El horario de visita es de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de […]
Villavieja de Yeltes vive una jornada de plantación de lavanda, madroños y retamas
El objetivo es favorecer la biodiversidad de los insectos Villavieja de Yeltes ha vivido este sábado 21 de enero una jornada de plantación de lavanda, madroños y retamas Fridays For Future de Salamanca, Peña Gaviota de Villavieja de Yeltes y Asenavis de Ciudad Rodrigo. Se pretende con ello favorecer la población de insectos y así mejorar el equilibrio de todas las especies que se alimentan de ellos. En concreto, la acción se ha llevado a cabo en torno a una de las cajas nido y hoteles de insectos que ha instalado Peña La Gaviota, el denominado oasis de polinizadores «Vida en las Flores». ASPRODES Ciudad Rodrigo ha regalado la retama. Después de comer, ha tenido lugar una taller de baile charro en la plaza mayor del pueblo, impartido por Juan.
(VIDEO) Entregadas en la subdelegación del Gobierno las 1068 firmas a favor del río Águeda
Jesús Montejo, Marigeli Anta y Pilar Salazar, de Asenavis, la asociación para el espacio natural y la vida silvestre en Ciudad Rodrigo, se han trasladado esta mañana a Salamanca para entregar en la subdelegación del Gobierno las 1068 firmas recogidas a favor del río Águeda. Antes de partir, han ofrecido una rueda de prensa en el parque de la Florida, donde han destacado los dos objetivos de la recogida, por un lado favorecer la biodiversidad vegetal en las riberas del río Águeda de la socampana de Ciudad Rodrigo y por otro lado que se incluya esta zona en la Red Natura 2000, espacio protegido. Comunicado completo de ASENAVIS AQUÍ
ASENAVIS recoge 1068 firmas a favor del río Águeda
ASENAVIS ( la Asociación para el Espacio Natural y la Vida Silvestre) ha recogido 1068 firmas a favor del río Águeda, que serán entregadas mañana a la subdelegación del Gobierno. Las firmas han sido realizadas a favor de que se incluya en la Red Natura 2000 el tramo del río correspondiente a La Socampana de Ciudad Rodrigo y también a favor de que en los 100 m (o al menos 50 m) de orilla del río, se evite el uso de maquinaria pesada para monocultivos arbóreos. Los firmantes piden que se mantenga el arbolado con sus raíces, conservando y enriqueciendo el suelo, para dejar a generaciones futuras un paisaje ribereño de calidad, con fresnos, alisos, saúcos, espino albar,etc y también praderas. En definitiva, se pide proteger la fauna y flora ribereñas en las proximidades del río que aunque sean terrenos de propiedad privada, estos monocultivos tienen una incidencia desfavorable desde el punto de vista del equilibrio ecológico, según explica en un comunicado la Asociación.
Actividades ASENAVIS con motivo del día mundial del medio ambiente
Actividades ASENAVIS con motivo del día mundial del medio ambiente Este fin de semana se ha celebrado el Día Mundial del Medio Ambiente, organizados por Asenavis en colaboración con el ayuntamiento de Ciudad Rodrigo, hubo diversos actos. Estos fueron: La proyección del documental: «Un año en la dehesa de Juan Carlos Zamarreño», la presentación de un proyecto de aves urbanas por Jesús Montejo, presidente de Asenavis, una visita a la exposición del palacio de los águila, una lectura de manifiestos el domingo por la mañana y una obra de teatro para pequeños el domingo por la tarde. Además hubo dos salidas, nosotros asistimos a una de ellas, en el río.
Actividades previstas de la asociación ASENAVIS
Miércoles día 16 marzo de 18.30 a 20.30 elaboración de crema caléndula y hablar sobre economía circular. En centro social Aldea Sábado día 19 de marzo a las 11en el templete para visitar el Parque de la Peña del Sastre. Domingo 20 marzo comida campera en el entorno de fábrica de la Concha .a partir de las 12.30 . Cada un@ lleva su comida* . Visita al local de Asenavis en la Fábrica de Ciudad Rodrigo