Programada una visita nocturna al sistema solar a escala Astróbriga ha programado una visita nocturna a algunos elementos del sistema solar a escala de Ciudad Rodrigo. Esta visita es gratuita pero requiere inscripción previa a través de una llamada telefónica o enviando un Whatsapp al teléfono 61151 27 29. Se trata de una sesión de iniciación con contenido asequible para cualquier persona y especialmente recomendada para aquellas personas con escasos o nulos conocimientos astronómicos. La ruta comenzará a las 22:30 con salida desde el Sol(al lado del Parque de La Glorieta) y llegará hasta el planeta Tierra, en la Puerta de Santiago, realizándose a pie y con una duración aproximada de dos horas. A lo largo de este tiempo, integrantes de la asociación explicarán el propio proyecto,sus características esenciales e irán desgranando algunos datos elementales sobre cada uno de los planetas sobre los que se irán realizando paradas. Esta actividad forma parte del conjunto de iniciativas vinculadas a la divulgación que Astróbriga viene poniendo en marcha sobre distintos aspectos de la astronomía:conferencias, talleres, charlas, sesiones de iniciación al cielo nocturno y visitas al Sistema Solar.
Etiqueta: Astróbriga
Saturno ya está en Sanjuanejo.
Video noticia: Saturno ya está en Sanjuanejo. Sanjuanejo ya cuenta con el nuevo elemento, que tuvo que ser retirado por problemas sobrevenidos. Hace casi un año que fue inaugurado el Sistema solar a escala de Ciudad Rodrigo. Hoy en día, se trata del mayor Sistema solar a escala de España, uno de los más grandes del mundo en términos absolutos y el mayor de todo el planeta en el que todos sus elementos (incluido el Sol) han sido construidos “ad hoc”. No obstante, uno de sus elementos más significativos, el planeta Saturno, había tenido algunas complicaciones debidas a sus especiales características. En todo este tiempo la asociación Astróbriga colocó una imagen informativa indicando que “Saturno ha salido de su órbita”. Felizmente el día 30 de mayo se ha completado su instalación tras un intenso trabajo de las empresas Cristalería González, Electricidad Bernal y la supervisión de Antonio Pérez-Solórzano a quienes Astróbriga quiere reconocer expresamente su empeño y entrega para poder volver a situar a Saturno en el lugar que se merece. De la misma manera queremos agradecer la aportación extraordinaria de Acofarma en forma de glicerina para llenar la urna. Con la ubicación de este elemento se finaliza, ahora sí, […]
Nueva actividad divulgativa de Astróbriga: exoplanetas
Exoplanetas ¿hay vida fuera del sistema solar? ¿Sabía que hasta 1995 no se tenía prueba que haya planetas fuera del sistema solar? ¿Cómo se detectan y se observa si pueden albergar vida?En esta nueva sesión de iniciación a la astronomía, nos acercaremos a la revolución que constituyen los exoplanetas en el mundo científico. La actividad se llevará a cabo este viernes 27 a las 20h00 en el Espacio I de Ciudad Rodrigo y durará una hora. La actividad es totalmente gratuita, pero precisa de inscripción. Todas las personas interesadas pueden hacerlo a través del teléfono/WhatsApp de la asociación: 611 512 729 Este evento forma parte de un ciclo de charlas de iniciación a la astronomía que Astróbriga inició en marzo. Con estas actividades de divulgación pretendemos que la población mirobrigense vaya adquiriendo unas bases en la comprensión de las maravillas del universo. Esta dinámica se inscribe en la propia razón de ser de nuestra asociación y que dio lugar al proyecto de sistema solar a escala: nuestra voluntad de estimular la cultura científica y astronómica en nuestra comarca.
Nueva sesión de iniciación a la astronomía
Astrobriga organiza una sesión divulgativa sobre las estrellas “El hierro en nuestra sangre, el calcio de los dientes, el carbono en nuestros genes fueron producidos hace mil millones de años en el interior de una estrella gigante roja. Estamos hechos de materia estelar” esta frase de Carl Sagan (“La conexión cósmica: una perspectiva extraterrestre”, de 1973) resume a la perfección la temática de la charla que Astróbriga estará presentando este viernes 22 de abril en el Espacio I a las 20h. La misma charla se repetirá el siguiente viernes, día 29, a la misma hora. Nicolás Cahen nos guiará en un viaje que iniciará en el nacimiento de una estrella y concluirá en su muerte para que entendamos cómo se producen estos procesos y por qué se suele decir que “somos polvo de estrellas”. Este evento forma parte de un ciclo de charlas de iniciación a la astronomía que Astróbriga inició en marzo. Con estas actividades de divulgación pretendemos que la población mirobrigense vaya adquiriendo unas bases mínimas en la comprensión de las maravillas del universo. Esta dinámica se inscribe en la propia razón de ser de nuestra asociación y que dio lugar al proyecto de sistema solar a escala: […]
Astrónomas, exposición de Astróbriga en la Casa Municipal de Cultura
ASTRÓNOMAS, exposición
Entrevista a Nicolás Cahen «Curso de iniciación a la astronomía en Ciudad Rodrigo»
Entrevista a Nicolás Cahen Curso de iniciación a la astronomía en Ciudad Rodrigo Este viernes 18 de marzo 20h00 en el Espacio I. Nos lo presenta Nicolás Cahen,presidente de Astróbriga nos lo presenta: Este curso se enmarca en las actividades de divulgación astronómica organizadas por Astróbriga. Tuvieron inició en febrero con una sesión titulada «Paseo por el universo: viaje en el espacio-tiempo» y continúan este viernes 18 de marzo. Estas actividades tienen como objetivo familiarizar a la población en general con los principales elementos y conceptos de nuestro universo, y sus deslumbrantes secretos. Las sesiones están concebidas de tal manera que cualquier persona pueda aprender en un ambiente informal y lúdico.La idea es hacer una charla al mes. El tema central de cada sesión es a demanda de los asistentes. No hace falta ser socio de Astrobriga para participar, aunque si te haces unes a esta asociación,hay actividades que están destinadas únicamente para los socios. Nicolás nos avanza una que está próxima. Este viernes, daremos un paseo virtual en el sistema solar. Descubriremos los diferentes secretos que esconde y los descubrimientos recientes que llaman la atención de la comunidad científica. La participación es gratuita. El evento durará una hora y […]
Yincana astronómica organizada por Astróbriga
Este lunes 14 de marzo iniciará la gran yincana astronómica en la que participan unos 14 grupos de jóvenes de secundaria de varios centros educativos de Ciudad Rodrigo. Esta actividad, que finalizará en la última semana de mayo, se inscribe en la dinámica de promoción de la curiosidad por lo desconocido y la divulgación científica que Astróbriga inició con la construcción del sistema solar. El objetivo de esta yincana es fomentar la curiosidad por la astronomía a través de una serie de actividades de investigación de carácter lúdico. Los grupos escolares implicados tendrán que solucionar enigmas y contestar a preguntas a partir de indicios que encontrarán en diferentes elementos del sistema. Cada grupo tendrá que ir realizando las diversas pruebas recibiendo puntos por ello. El grupo ganador disfrutará de un descenso del río Águeda ofrecida por la empresa Turismo Activa, así como un título distintivo. Todos los grupos que participan en la yincana beneficiarán de una noche de iniciación a la astronomía y de observación con telescopios. Para información sobre las actividades de Astróbriga, nos puede contactar al 611-512729 (tel/whatsapp), y a info@astrobriga.es
Acuerdo de colaboración sobre la marca «Ciudad Rodrigo, ciudad de las estrellas»
Convenio de colaboración entre AFECIR y Astróbriga. Objetivo: que el proyecto del sistema solar a escala y la astronomía sea algo intrínseco a la vida económica y social mirobrigense. A través de este convenio la marca Ciudad Rodrigo, ciudad de las estrellas, que Astróbriga compró hace un año, se podrá utilizar en todos los comercios. Nicolas Cahen también explicó que la comarca de Ciudad Rodrigo está en proceso de obtención del certificado para ser destino astroturístico y el proyecto se presentará en FITUR en enero. El presidente de AFECIR Buenaventura Montero agradeció la posibilidad de utilización comercial de la marca Ciudad Rodrigo, ciudad de las estrellas y explicó el convenio. En definitiva se trata de que la narrativa sea homogénea, según comentó Cristina Iglesias responsable de integración ciudadana en Astróbriga. Además de la parte comercial, desde septiembre hay 20 profesores que se están formando a través del centro de formación continua CFIE, el sistema solar es bueno en términos pedagógicos para vincular diversas materias y es lo que se está mostrando con esta formación.
Primera visita escolar a nuestro sistema solar a escala de Ciudad Rodrigo
Video reportaje++++ El sistema solar a escala puesto en marcha por Astróbriga en Ciudad Rodrigo, cuenta con una línea divulgativa y educativa muy interesante, que pasa por ejemplo por el acercamiento del sol y los planetas que giran en torno a él también a los centros escolares. En el día de ayer miércoles, tuvo lugar la primera visita escolar a nuestro sistema solar a escala. Vinieron a visitarlo desde el instituto de Las Batuecas en la Alberca, una visita combinada que comenzó por el yacimiento de Siegaverde, patrimonio de la Humanidad, y el sistema solar. Escuchamos a Nicolás Cahen, presidente de Astróbriga.
Y si quieres visitar Júpiter ¡Ya puedes hacerlo!
Júpiter acaba de llegar a su órbita! Y está ubicado en Ivanrey. Forma parte del sistema solar a escala de Ciudad Rodrigo que como sabéis fue inaugurado oficialmente el pasado 4 y 5 de septiembre promovido por Astróbriga. Merece la pena acercase a Ivanrey para verlo porque llama realmente la atención, con sus satélites incluidos por supuesto.