Ayudas dirigidas a fomentar el autoempleo Se han publicado las ayudas dirigidas a fomentar el autoempleo, en la Comunidad de Castilla y León, de las personas tituladas universitarias o de formación profesional de grado medio o superior. Dirigidas a personas que, cumpliendo los requisitos de titulación antedichos, hayan iniciado su actividad empresarial o profesional durante el periodo comprendido entre el día 1 de octubre de 2021 y el día 30 de septiembre de 2022, ambos inclusive. El plazo para solicitar la subvención finaliza el día 31 de octubre de 2022. Todos los detalles: https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es/…/Propuesta…
Etiqueta: Castilla y León
Vídeo resumen penúltimo día de la Feria de Teatro de Castilla y León
Vídeo resumen penúltimo día de la Feria de Teatro de Castilla y León Video resumen patrocinado por Asesoría Gestoría Relafis La tormenta vespertina condicionó la tarde del viernes 26 en la Feria de Teatro de Castilla y León que se está celebrando en Ciudad Rodrigo. Dos obras tuvieron que cancelarse por motivos meteorológicos ya que eran al aire libre: «Loop» en la plaza Herrasti y «Disculpa si te presento como que no te conozco» en el patio del colegio Misioneras-Santa Teresa, de esta última se devolverá el dinero de las entradas en el horario habitual de taquilla. Hoy, en nuestro resumen del cuarto día de la Feria de Teatro de Castilla y León, nos detenemos en los pequeños detalles. Empezamos por la instalación que Baychimo teatro tiene abierta en La Florida, «Los versos que anidan». Por cierto, este sábado 27 de agosto, las creaciones literarias que se escucharán a través de estos nidos de pájaro han sido grabadas por los chicos y chicas del programa de animación del Divierteatro, a través de un taller que realizaron antes de la Feria. La mañana de este viernes de Feria no ha podido comenzar mejor. En el teatro Nuevo Fernando Arrabal, el público […]
ARTESA abre su espacio de encuentro en la Feria de Teatro
ARTESA abre su espacio de encuentro en la Feria de Tetro ARTESA (Artes escénicas Asociadas de Castilla y León) ha abierto esta mañana de martes 23 de agosto su espacio de encuentro en la Feria de Teatro de Castilla y León, ubicado en el edificio El Porvenir de la calle Gigantes. En el acto de apertura ha estado presente la directora general de Políticas Culturales de la Junta de Castilla y León, Inmaculada Martínez que ha expresado su deseo de seguir colaborando con la asociación teatral regional, apoyando la presencia de las compañías castellanoleonesas dentro y fuera de la Comunidad. Por su parte, el presidente de ARTESA, Tomás Martín ha traído un regalo a la Feria con motivo de su 25 aniversario en nombre de la asociación, una pieza de «Mimbre y barro» y ha comentado que este espacio de encuentro contará con un vermú todos los días de feria entre la una y las dos y media con el fin de que compañías y programadores puedan encontrarse y realizar intercambios culturales, sociales y empresariales. Además, va a haber diversos encuentros organizados en este lugar.
El Sahúgo finalista en el concurso «El pueblo más bello de Castilla y León»
El Sahúgo, finalista en «El pueblo más bello de Castilla y León» El Sahugo ha quedado finalista en “El pueblo más bello de Castilla y León 2022”, iniciativa organizada por Castilla y León Televisión. Los otros ocho finalistas son: Santa Gadea del Cid en Burgos, Sacramenia en Segovia, Montamayor de Pinilla en Valladolid, Lumajo en León, La Adrada en Avila, Gormaz en Soria, Frómista en Palencia y el Cubo de Tierra del Vino en Zamora. En este concurso participan pueblos con menos de 10.000 habitantes de Castilla y León. Estas localidades, entre las que se encuentra El Sahugo, han pasado a la fase final donde se iniciará una votación popular y la televisión irá a grabar a cada una de las localidades, emitiéndose los programas en el mes de octubre. De modo, que la televisión irá a grabar un programa a la localidad de El Sahúgo. Desde la emisión del primer programa y hasta el martes 13 de diciembre a las 10:00 horas, los espectadores y usuarios podrán votar a través de estos medios, a todos los pueblos que deseen, pero el sistema no les permitirá votar nunca dos veces al mismo pueblo. Pues desde aquí deseamos mucha suerte para […]
“Promesas” de la junta de Castilla y Leon para el medio rural.
Tasa cero para todas las licencias de caza y pesca, El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, presente en I Congreso Internacional de Vacuno organizado en Salamanca por la Asociación 19 de abril, ha destacado los 10 millones de euros en ayudas directas para ganaderos dentro del plan anticrisis y un aumento de fondos que permitirá al sector agrario solicitar préstamos para circulante por 58 millones de euros. Entre las medidas de apoyo la Junta está tramitando ya rebajas fiscales para el medio rural que supondrán un ahorro superior a los 15 millones anuales y que beneficiarán a más de 275.000 personas. Más deducciones por natalidad, rebaja en transmisiones de negocios y de explotaciones agrarias prioritarias y bonificación en arrendamientos rústicos, ha destacado el presidente de la Junta, quien ha anunciado una bonificación al cien por cien de las licencias de caza y pesca, frente al 95 % comprometido, y la ampliación de la validez de uno a cinco. También ha informado de que se está trabajando en un Plan de Control de las enfermedades más importantes y una actualización de la normativa aplicable, donde siempre se tendrán en cuenta los intereses de los ganaderos años.
La nueva edición de PEMCYL comenzará este mes de mayo.
El Programa Empleo Mujer Castilla y León “PEMCYL” está impulsado por la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, en colaboración con la Fundación Santa María la Real. Su objetivo es favorecer la inserción sociolaboral y mejorar la empleabilidad de las mujeres en situación de especial vulnerabilidad La nueva edición de PEMCYL comenzará este mes de mayo con importantes novedades: se desarrollará de forma permanente en una única ronda hasta diciembre, en formato mixto, que combina sesiones presenciales y online, incrementando la atención individualizada a mujeres en desempleo de la provincia Podrán participar mujeres en desempleo, y tendrán prioridad las víctimas de violencia de género, las que hayan abandonado el mercado laboral por cuidado de familiares, migrantes y residentes en entornos rurales. En esta edición podrán participar mujeres en activo con empleos precarios, cuya jornada sea igual o inferior al 50% de la ordinaria El programa alcanza su séptima edición con buenos resultados. Hasta ahora han participado más de 1.600 mujeres, de las que un 64% ha mejorado su situación laboral, ya sea porque ha encontrado trabajo por cuenta ajena, ha emprendido su propio negocio o ha ampliado formación, especialmente con […]
Peligro medio de incendios forestales en las nueve provincias de Castilla y León.
Peligro medio de incendios forestales La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio declara, por tercer fin de semana consecutivo, peligro medio de incendios forestales en las nueve provincias de Castilla y León, ante el incremento de las temperaturas y el riesgo antrópico de incendios forestales que se produce los fines de semana. Para este fin de semana del 27 al 29 de mayo se espera un nuevo incremento de las temperaturas con anomalías que superarán, en 6 grados centígrados, la media habitual de temperaturas máximas en esta época del año. Las altas temperaturas aceleran la desecación del combustible fino que, aunque sigue verde en la zona norte de la región, va sufriendo un desecamiento rápido en el centro y sur de la Comunidad, incrementando la probabilidad de ignición y facilitando la propagación de los incendios. A esta situación concreta, prevista para el fin de semana, se añaden los altos niveles de sequía acumulada provocados por las anomalías sufridas este año en la precipitación acumulada anual y en la humedad de los combustibles pesados que incrementan la probabilidad de consolidación de los incendios que se produzcan.
Publicado en el BOCyL el Bono concilia.
Publicado en el BOCyL el Bono concilia. Dirigido a familias en las que ambos progenitores, personas tutoras o acogedoras o el único responsable familiar, en caso de familias monoparentales, que tengan a su cargo a menores entre 0 y 3 años nacidos entre el 1 de enero de 2019 y el 31 de diciembre de 2021. https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es/web/jcyl/AdministracionElectronica/es/Plantilla100Detalle/1251181050732/Ayuda012/1285171049529/Propuesta?fbclid=IwAR0TJkcg9O-ZZNZano0S_BbBfOdrwABOlKHoVrFiaZa4_rGnHB5-gjHWXWI Mas informacion: https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es/web/jcyl/AdministracionElectronica/es/Plantilla100Detalle/1251181050732/Ayuda012/1285171049529/Propuesta?fbclid=IwAR0TJkcg9O-ZZNZano0S_BbBfOdrwABOlKHoVrFiaZa4_rGnHB5-gjHWXWI
licitación obras Estación Autobuses, de Ciudad Rodrigo.
La junta de Castilla y León vuelve a licitar las obras de la estación de autobuses de Ciudad Rodrigo. La rehabilitación y modernización de la estación de Ciudad Rodrigo se enmarca en el proyecto global de intervención en las estaciones de autobuses de titularidad autonómica, que está desarrollando la Consejería de Movilidad y Transformación Digital. El presupuesto de licitación de las obras es de 1.015.846 euros y el plazo de ejecución es de nueve meses. El nuevo contrato simplifica las soluciones constructivas del edificio y actualiza los precios a 2022, tras haber quedado desierta la licitación anterior. La intervención en la estación pretende modernizar su imagen, mejorar el servicio prestado a los viajeros y adaptar la edificación para dotarla de accesibilidad, así como adecuarla para el uso comercial y de oficinas. Entre los objetivos básicos para la actuación se incluye la mejora de la confortabilidad del viajero; la mejora de la eficiencia energética y modernización de la funcionalidad del conjunto y la mejora de la habitabilidad de la estación, llevando a cabo su adaptación a personas con discapacidad. La intención es abordar la actuación desde el punto de vista funcional, formal y constructivo, consiguiendo una imagen unitaria e institucional, y […]
El grupo parlamentario socialista preocupado ante la grave situación sanitaria en Fuentes de Oñoro.
Grave situación sanitaria en Fuentes de Oñoro. Documento remitido a la mesa de las cortes de Castilla y león , por parte del grupo parlamentario socialista, reclamando información y medidas a tomar referente al asunto : Falta de profesionales en el Área de Salud de Fuentes de Oñoro(Salamanca).