Etiqueta: Fundación Santa María la Real

INICIO SALAMANCA Y PROVINCIA

Abierta la inscripción para el curso «Empleando el cuidado» de la Fundación Santa María la Real

Abierta la inscripción para el curso «Empleando el cuidado» de la Fundación Santa María la Real El 30 de septiembre se cierra el plazo para apuntarse a la formación gratuita del programa «Empleando el Cuidado», dirigido a personas mayores de edad con experiencia (no profesional) en el cuidado de menores que quieren ampliar conocimientos, mejorar su empleabilidad y obtener un título o certificado oficial para trabajar posteriormente en el sector Las actividades formativas comenzarán el 3 de octubre y finalizarán el 30 de noviembre, con un total de 126 horas lectivas. En la capital se podrá realizar en formato presencial o en virtual; mientras que en localidades y núcleos rurales de la provincia se hará exclusivamente online    Las personas interesadas en participar en la formación, totalmente gratuita, deberán rellenar el formulario de inscripción en la web del proyecto www.empleandoelcuidado.org/formacion  antes del 30 de septiembre El 15 de septiembre se ha convocado una sesión informativa, de carácter online, para las personas interesadas. Comenzará a las 11 horas en Zoom: https://us06web.zoom.us/j/84088102167 Esta iniciativa está desarrollada por Fundación Santa María la Real. Está financiada por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, con cargo a fondos del Plan Corresponsables […]

INICIO SALAMANCA Y PROVINCIA

La nueva edición de PEMCYL comenzará este mes de mayo.

El Programa Empleo Mujer Castilla y León “PEMCYL” está impulsado por la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, en colaboración con la Fundación Santa María la Real. Su objetivo es favorecer la inserción sociolaboral y mejorar la empleabilidad de las mujeres en situación de especial vulnerabilidad La nueva edición de PEMCYL comenzará este mes de mayo con importantes novedades: se desarrollará de forma permanente en una única ronda hasta diciembre, en formato mixto, que combina sesiones presenciales y online, incrementando la atención individualizada a mujeres en desempleo de la provincia Podrán participar mujeres en desempleo, y tendrán prioridad las víctimas de violencia de género, las que hayan abandonado el mercado laboral por cuidado de familiares, migrantes y residentes en entornos rurales. En esta edición podrán participar mujeres en activo con empleos precarios, cuya jornada sea igual o inferior al 50% de la ordinaria El programa alcanza su séptima edición con buenos resultados. Hasta ahora han participado más de 1.600 mujeres, de las que un 64% ha mejorado su situación laboral, ya sea porque ha encontrado trabajo por cuenta ajena, ha emprendido su propio negocio o ha ampliado formación, especialmente con […]