Etiqueta: La Fuente de San Esteban

INICIO SALAMANCA Y PROVINCIA

El Payo, La Fuente de San Esteban, El Maíllo y Tamames municipios de la zona con cursos de cultura tradicional de Diputación

Gastronomía Tradicional en El Payo y El Maíllo, y alfarería en La Fuente de San Esteban y Tamames, son cursos de cultura tradicional impulsados por Diputación que se impartirán en estas poblaciones de la zona de Ciudad Rodrigo. Los talleres de cultura tradicional que la Diputación de Salamanca promueve cada año, a través de su Instituto de las Identidades y en colaboración con los ayuntamientos, se ponen en marcha durante esta semana en los 30 municipios que han resultado adjudicatarios de los mismos en las diferentes modalidades. Se inicia así un nuevo trienio de talleres, tras la convocatoria realizada para seleccionar a los municipios donde se impartirán las siete modalidades de talleres. En concreto, los talleres y municipios asignados son:Taller de Gaita y Tamboril, en La Alberca, Aldeatejada, El Cabaco, Carrascal de Barregas, Ledesma, Sorihuela y Vitigudino; Taller de Canto y Percusión, en Candelario, Carbajosa de la Sagrada y Paradinas de San Juan; Taller de Dulzaina y Redoblante, en Alba de Tormes y Cespedosa de Tormes; Alfarería en Doñinos, La Fuente de San Esteban, Santa Marta y Tamames; Encaje de Bolillos, en Pelabravo, Villoria y Vilvestre; Bordado Popular, en Galinduste, Villar de Peralonso y Villoruela; y Gastronomía Tradicional, en El […]

COMARCA CULTURA INICIO SALAMANCA Y PROVINCIA SOCIEDAD

Cáritas ofrece una charla en La Fuente de San Esteban

Charla de Cáritas en La Fuente Los actos organizados por Cáritas Diocesana Ciudad Rodrigo con motivo del Día de la Caridad han continuado este viernes en La Fuente de San Esteban con una charla sobre “Cooperación fraterna. Dimensión Universal de la Caridad”. Han intervenido la directora de Cáritas Diocesana Ciudad Rodrigo, Mar Manzano y Elena Palacios, voluntaria de un proyecto de Cooperación Internacional de corta estancia en Puyo (Ecuador). La introducción a la charla ha sido realizada por el párroco Anselmo Matilla. El programa continuará el lunes 13 de junio con la presentación de la Memoria 2021 de Cáritas Diocesana Ciudad Rodrigo.La campaña del Día de la Caridad 2022 tiene como lema “Somos lo que damos, somos Amor” y nos recuerda que en los tiempos que vivimos, se hace imprescindible y necesario hacer del amor un faro que se convierta en referente para alumbrar horizontes posibles de esperanza, de oportunidades y de vida. La programación prevista por Cáritas Diocesana de Ciudad Rodrigo se desarrollará a lo largo de toda la semana próxima con distintas actividades para todas las edades.Programa Día de la Caridad 2022El lunes 13 junio, se presentará la Memoria 2021 de Cáritas Diocesana Ciudad Rodrigo. En este acto […]

INICIO SALAMANCA Y PROVINCIA

Desde Villavieja de Yeltes piden un tren turístico,

Desde Villavieja de Yeltes piden un tren turístico Ya La asociación “Peña gaviota de Villavieja de Yeltes” hace suya la campaña , por la rehabilitación de la línea férrea, la Fuente de San Esteban a Barca DAlva. Con el lema : El folclore charro empujando al tren del Duero, y para ello publican un video en el que se puede ver una maqueta de tren circulando por los parajes salmantinos. La maqueta ha sido realizada por Félix Torres Álvarez. Y se puede ver en vivo en la Fregeneda.  Ver video en:   https://www.facebook.com/103805251119499/videos/3277428939246096

COMARCA INICIO

Charla de Caritas “Cooperación Fraterna. Dimensión Universal de la Caridad”

Caritas se acerca a Fuentes de Oñoro. Las actividades comenzarán el jueves 9 de junio con una charla sobre “Cooperación Fraterna. Dimensión Universal de la Caridad” en la iglesia María Auxiliadora de Fuentes de Oñoro a las siete de la tarde. En este acto intervendrán: Mar Manzano, directora de Cáritas Diocesana Ciudad Rodrigo, y Elena Palacios, participante de un proyecto de voluntariado joven de corta estancia en Puyo (Ecuador). Esta charla volverá a realizarse el viernes, 10 junio en La Fuente de San Esteban 18:00 h. Salón parroquial. #somosloquedamos #díadelacaridad

COMARCA INICIO

Iniciativa reivindicando la apertura de la línea férrea – La Fuente de San Esteban a Barça D’Alva

Por un tren turístico La Fuente de San Esteban a Barça D’Alva. Desde el Hastag #trenturístico se ha iniciado una campaña por la petición de reapertura de la línea – La Fuente de San Esteban a Barça D’Alva – para un tren turístico que sirva de escaparate a nuestra comarca. Forofos expertos en el tema ferroviario, están de acuerdo que en toda la Península no hay una línea que se le aproxime en variedad de paisajes y belleza. La línea portuguesa entre Oporto y Pociño en el año 2017 tuvo 900.000 pasajeros y ahora, en 2022, van a empezar los trabajos para reabrir el tramo entre Pociño y Barca de Alba, nuestra frontera. Parece que la Unión Europea estaría a favor de esta iniciativa. El Camino de Hierro ha tenido 27.000 visitantes en su primer año ¿Qué más necesitamos para creérnoslo y apoyar esta iniciativa? Hemos estado pensado en lo que puede ofrecer nuestra comarca (el oeste del oeste) y la lista es de lo más interesante y seguro que están sin apuntar infinidad de aspectos atractivos para el turismo. Con este planteamiento hemos preparado el mismo escrito con destino a distintos organismos que pueden tener competencia en la materia, […]

COMARCA INICIO LOCAL SOCIEDAD

43º aniversario del accidente de Muñoz

Entrega de la medalla colectiva al mérito de la protección civil a la corporación municipal de La Fuente de San Esteban en el 43º aniversario del accidente de Muñoz. 20 de diciembre.- La delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones Sanz, preside  el acto de entrega de la medalla colectiva al mérito de la protección civil en su categoría de bronce y con distintivo azul a la corporación municipal de la Fuente de San Esteban. En el transcurso del acto intervendrán una superviviente del accidente y una de las personas que colaboró en el rescate de víctimas. A continuación, se descubrirá una placa conmemorativa. LUGAR: Monolito de homenaje de la calle Despoblado, 7 (Parque de Los Niños), localidad de Muñoz (Salamanca)

COMARCA CULTURA INICIO SOCIEDAD

Talleres de cultura tradicional, que organiza la Diputación de Salamanca

A lo largo de esta semana darán comienzo, de manera presencial, los talleres de cultura tradicional, que organiza la Diputación de Salamanca a través de su Instituto de las Identidades, en colaboración con los ayuntamientos, en 27 municipios de la provincia. Estos talleres se han visto obligados a impartirse, por razones sanitarias, en formato on line desde el comienzo del confinamiento por la COVID 19, en marzo de 2020. Alba de Tormes, Aldeadávila de la Ribera, Aldeatejada, Cantalapiedra, Doñinos de Salamanca, Encina de San Silvestre, La Fuente de San Esteban, Guijuelo, Larrodrigo, Linares de Riofrío, Martín de Yeltes, Mozárbez, Pelabravo, Peñaranda de Bracamonte, El Sahúgo, San Martín del Castañar, Santa Marta de Tormes, Tamames, Terradillos, Valero, Villamayor, Villares de la Reina, Villarino de los Aires, Villoria y Villoruela son los municipios que contarán este trimestre con dicha actividad. Y a partir de los primeros meses del año próximo también lo harán en Matilla de los Caños y Fuentes de Oñoro. Los talleres que se impartirán son los de Canto y percusión, Dulzaina y redoblante, Gaita y tamboril, Alfarería, Bordado popular, Encaje de bolillos y Gastronomía, que harán un recorrido por las diferentes comarcas salmantinas para fomentar el conocimiento de la […]