Cursos gratuitos para mujeres.
Etiqueta: Mujer Rural
Varias iniciativas de mujeres de la comarca de Ciudad Rodrigo estarán presentes en TIMUR 2023, Salamanca tierra de mujeres
Este espacio de encuentro se celebrará el 10 de junio en Huerta Artistas, artesanas, empresarias, emprendedoras…mujeres rurales valientes dispuestas a sumar, compartir, a mostrar al mundo su valor infinito en la construcción de un mundo rural vivo, dinámico, rico, diverso, plural El TIMUR 2023 es un espacio de encuentro que tendrá lugar el próximo 10 de junio en Huerta, para seguir construyendo un horizonte femenino rural en la provincia de Salamanca. Es organizado por cinco grupos de acción local de la provincia (ADECOCIR, ADEZOS, ADRECAG, ADRISS Y NORDESTE DE SALAMANCA) a través del programa REDPAME. En este espacio participarán varias iniciativas presentadas por mujeres de distintos lugares de la comarca de Ciudad Rodrigo como Aldea del Obispo, Bouza o Ciudad Rodrigo. En el apartado expositivo de la Feria, la asociación Los Boliches de la Torre, tendrá un puesto. Y en la actividad Ágora expondrán públicamente sus iniciativas: Vicenta Álvarez Maldonado. «Dispuestos a dar vida en la raya». Asociación Vida en la Raya. La Bouza Lucía Fernández. «La colaboración, nuestra principal fuente de ingresos» Asociación cultural Los Boliches de la Torre. Aldea del Obispo. Rebeca Jerez Hernández. “Radio rural, voces que unen generaciones y vivifican nuestros pueblos” Radio Águeda/Noticias Ciudad Rodrigo. […]
(VIDEO) Última jornada sobre cooperativismo entre mujeres rurales organizada por ADECOCIR
Diversos ejemplos exitosos de cooperativas protagonizadas por mujeres ponen sobre esta forma empresarial como opción de desarrollo económico y social Encuentro sobre cooperativismo entre mujeres rurales este miércoles 23 de mayo en Ciudad Rodrigo. Es el último de los encuentros previstos por ADECOCIR sobre cooperativismo entre mujeres rurales. Ha tenido lugar en el edificio educativo municipal y ha contado con la intervención de Amparo Rodríguez Sánchez, directora de Unión de Cooperativas OWEN.El objetivo de estos Encuentros es motivar e interesar a las personas asistentes, fundamentalmente mujeres, a conocer las ventajas del emprendimiento colectivo,Además, se ha desarrollado una mesa de experiencias en cooperativas donde la mujer tiene un papel relevante. Blanca Herranz de Senara Aire Sociedad Cooperativa de Desarrollo Social con sede en Monleón. De Boada, ha estado presente la cooperativa Bandelera, de agricultura y ganadería, con María Luisa Tapia. Y también ha contado su experiencia la cooperativa Opal Vidrieras con Julia Mateos. Con anterioridad, estos encuentros han tenido lugar en Fuenteguinaldo y La Fuente de San Esteban.La Unión de Cooperativas Owen tiene un proyecto de red de ciudades de economía social, con el objetivo de que este modelo de economía social se conozca. Tienen pedida una reunión con el Ayuntamiento […]
Galería de fotos y resumen de las Jornadas «Mujer e Iglesia y Mujer Rural» de El Maíllo
«Mujer e Iglesia y Mujer Rural» es el título de unas Jornadas celebradas en El Maíllo los días 5, 6 y 13 de mayo, con diferentes ponencias y mesas redondas. Podéis leer la nota de prensa sobre estas Jornadas AQUÍ , leer el resumen de las Jornadas elaborado por Juan Carlos Sánchez, AQUÍ y ver las diferentes sesiones en el canal de YouTube de la diócesis civitatense, AQUÍ
Aquí puedes ver la segunda mesa redonda de las jornadas «La mujer en la Iglesia y en el mundo rural» celebradas en El Maíllo
La segunda y última mesa redonda de las jornadas «La mujer en la Iglesia y en el mundo rural» celebradas en El Maíllo, que tuvo lugar el sábado 13 de mayo, tuvo como tema central «La mujer en la Iglesia. María Magdalena una inspiración para el protagonismo y los retos de la mujer en la Iglesia del futuro». Puedes verlas aquí:
Comienzan las jornadas sobre cooperativismo y mujer rural en Fuenteguinaldo
Organizadas por el grupo de acción local ADECOCIR, las próximas serán en La Fuente de San Esteban y Ciudad Rodrigo El Grupo de Acción Local ADECOCIR ha organizado la puesta en marcha de tres ENCUENTROS SOBRE COOPERATIVISMO ENTRE MUJERES RURALES, en diferentes localidades de la Comarca de Ciudad Rodrigo. El primero de ellos tuvo lugar este miércoles en Fuenteguinaldo. El objetivo de estos Encuentros es motivar e interesar a las personas asistentes, fundamentalmente mujeres, a conocer las ventajas del emprendimiento colectivo a través de ejemplos y experiencias reales de cooperativas de trabajo, sus posibilidades y ventajas. Para leer la nota de prensa completa AQUÍ El enlace de inscripción es el siguiente: https://forms.gle/2RhyYUBWdHFq1TEi7 Los siguientes encuentros serán: El día 17 en La Fuente de San Esteban El día 24 de mayo en Ciudad Rodrigo.
El Maíllo acogerá unas jornadas sobre «La mujer rural y la mujer en la Iglesia»
El Maíllo acogerá unas jornadas sobre la mujer rural y la mujer en la Iglesia, teniendo como fuente de inspiración la nueva imagen bíblica de santa María Magdalena. La parroquia de santa María Magdalena de el Maíllo con la colaboración del Aciprestazgo del Yeltes y del Ayuntamiento de El Maíllo han preparado estas jornadas que serán inauguradas el 5 de mayo a las 19:00 h. en el el Local Corral de Concejo de El Maíllo por el Vicario de Pastoral de la Diócesis de Ciudad Rodrigo, Antonio N. Risueño, y por el Alcalde de El Maíllo, Juanma Villarón. Las jornadas, situadas dentro del contexto del año dedicado a santa María Magdalena, con múltiples actividades, son el plato fuerte del Año sobre la figura de María Magdalena. Las fechas de las mismas son: el 5 de mayo, el 6 de mayo y el 13 de mayo. El 7 de mayo tendrá lugar la representación Buscando a Nebrija del grupo Larazillo de Tormes, a las 6 de la tarde. Estas jornadas forman parte de un programa más amplio en torno a la figura de María Magdalena, donde se encuentran otras actividades. Romería, conferencias, charlas, proyección de películas, restauración de dos imágenes de El Maíllo, una de […]
Movilización de la mujer rural en la Sierra y Entresierras
Presentación de un análisis del mundo rural antes y después de la pandemia en pueblos de la provincia de Salamanca La mujer rural se moviliza. Un colectivo de mujeres de la Sierra y Entresierras han realizado un documento de análisis de la realidad del mundo rural antes y después de la pandemia. En este documento, hecho público este lunes 12 de diciembre en un acto organizado en San Martín del Castañar se analiza la situación desde diversos puntos de vista: sanitario, social, educativo, laboral, formativo, cultural, servicio de transporte, bancarios, administrativo y tecnológico. El análisis ha sido realizado en las siguientes poblaciones: Aldehuela de Yeltes, Aldeanueva de l Sierra, Alba de Yeltes, Casas del Conde, Cepeda, El Cabaco, Endrinal, Escurial, El Maíllo, Garcibuey, Herguijuela de la Sierra, Madroñal, Miranda del Castañar, Morasverdes, Mogarraz, Nava de Francia, Puebla de Yeltes, San Miguel de Robledo, San Martín del Castañar, San Esteban de la Sierra, San Miguel de Valero, San Muñoz, Sequeros, Sotoserrano, Tamames y Villanueva del Conde. Al acto de presentación estuvieron invitados los tres diputados provinciales de zona, aunque sólo asistió el diputado y alcalde de la localidad donde se realizaba el acto, Alfonso Buenaventura Calvo. Este colectivo de mujeres comparte […]
«Alcarrás», hoy gratis en el cine Juventud dentro del ciclo especial organizado por el FICEE
«Alcarrás», hoy gratis en el cine Juventud dentro del ciclo especial organizado por el FICEE
«Creciendo desde un mismo latir», encuentro de mujeres rurales salmantinas en Tamames
Tamames acoge este sábado un encuentro de mujeres rurales salmantinas