La inauguración ha tenido lugar este jueves en el Palacio de los Águila. La muestra exhibe sesenta fotografías relacionadas con la tauromaquia de los archivos estatales «La memoria taurina. Fotografías taurinas en los archivos estatales» es una exposición impulsada por la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Ministerio de Cultura y Deporte, que puede verse en el Palacio de Los Águila del 16 de marzo al 28 de mayo , con una selección específica de fotografías históricas de Ciudad Rodrigo. La inauguración ha tenido lugar esta mañana con la presencia del Sudirector de Archivos Estatales Severiano Hernández y de Raúl Fernández Sobrino, director de Cultura y Patrimonio de Fundos, entidad propietaria del Palacio de Los Águila, además del alcalde Ciudad Rodrigo Marcos Iglesias y gran parte de la Corporación Municipal. Tras las palabras inaugurales Antonio Amorós, de la Unidad de Asuntos Taurinos del Ministerio de Cultura, y Raúl Alonso, Comisario de la muestra, han dirigido un recorrido por las sesenta fotografías que componen esta exposición, donde destaca una fotografía antigua de cuatro metros de la plaza de toros de madera del Carnaval de Ciudad Rodrigo. La muestra es importante desde el punto de vista taurino y también porque muestra la evolución del fotoperiodismo en […]
Etiqueta: Palacio de los Águila
«La memoria taurina. Fotografías taurinas en los archivos estatales», conferencia en Ciudad Rodrigo programada para el 7 de febrero
«La memoria taurina. Fotografías taurinas en los archivos estatales» es una exposición impulsada por la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Ministerio de Cultura y Deporte, que podrá verse en el Palacio de Los Águila entre marzo y mayo de 2023, con una selección específica de fotografías históricas de Ciudad Rodrigo. Como prolegómeno de esta muestra, el próximo martes 7 de febrero a las 19.00 h., en la Casa Municipal de Cultura de Ciudad Rodrigo, se va a impartir la conferencia titulada: La memoria taurina: fotografías taurinas en los Archivos Estatales. Se trata de un recorrido por cien años de fotoperiodismo taurino en nuestro país, mediante una serie de fotografías históricas taurinas, en su mayoría inéditas, auténticas joyas documentales, procedentes de diferentes archivos estatales.La selección de imágenes y de autores seleccionados consolida el valor de la fotografía taurina como género fotográfico y documenta el rico patrimonio cultural y etnográfico que genera el universo taurino.La conferencia será impartida por Raúl Alonso Sáez (Comisario de la Exposición) y será presentada por Antonio Amorós Mayoral (Unidad de Asuntos Taurinos. Ministerio de Cultura y Deporte).
Hoy hace 430 años la reina viuda de Inglaterra durmió en el Palacio de los Águila
Hoy 430 años después se cumple el aniversario de esta real visita.
Encuentro transfronterizo de la red ciudades verdes Cencyl en Ciudad Rodrigo
Encuentro transfronterizo de la red ciudades verdes Cencyl en Ciudad Rodrigo
(Galería) Inauguración de la exposición sobre el Catastro de la Ensenada en el Palacio de los Águila
(Galería) Inauguración de la exposición sobre el Catastro de la Ensenada en el Palacio de los Águila
Finaliza la III Cumbre de Coordinadores de AFS Intercultura celebrada en Ciudad Rodrigo
Finaliza el encuentro de coordinadores de AFS en Ciudad Rodrigo La ONG AFS Intercultura ha celebrado este fin de semana en Ciudad Rodrigo su Cumbre de Coordinadores y del equipo de promoción. El palacio de los Águila ha sido escenario para talleres, debates y reuniones en los que han participado más de treinta personas procedentes de las estructuras locales de diversos puntos de España como Madrid, Navarra, Barcelona, Valencia o País Vasco. En la mañana del domingo, se ha realizado una visita al innovador Sistema Solar a escala, inaugurado el año pasado por la asociación astronómica Astróbriga. Durante el curso escolar que recién termina, Ciudad Rodrigo ha recibido a dos estudiantes AFS, la francesa Zoé, Lyla de Estados Unidos y el austriaco Leo. Y para el próximo curso ya se espera la llegada de Nina, una joven sueca que convivirá con una familia mirobrigense de septiembre a junio. Además, otra familia recibirá un estudiante semestral a partir de enero y otra familia recibirá una estudiante francesa, llamada Ribi que estará durante un trimestre. También, dos jóvenes mirobrigenses, Jimena y Cristina, de los institutos Fray Diego y Tierra, han recibido becas trimestrales y cursarán el primer trimestre de curso en Dinamarca […]
Taller de interpretación artística en el palacio de los Águila.
La primera planta del Palacio de Los Águila de Ciudad Rodrigo está ocupada por el arte contemporáneo, gracias a la exposición “Building” promovida por la Fundación Campocerrado, entidad que comienza su labor cultural expositiva con la muestra en el enclave salmantino. La exposición que ocupa cinco salas del edificio se dinamizará mediante talleres que tendrán como fin el acercamiento del arte contemporáneo a niños, jóvenes y adultos. Desde la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo se ha promovido, en consonancia con la fundación Campocerrado, el desarrollo de esta iniciativa educativa y cultural gracias a las usuarias del programa formativo AFE CULTURE 27, quienes serán las encargadas de llevar a cabo y gestionar dichos talleres. Los escolares de toda la provincia, un total de 90 centros, han sido invitados a acudir a Ciudad Rodrigo para poder disfrutar de la exposición y participar en los talleres. Alumnos de primaria y secundaria podrán entender mejor las nuevas tendencias artísticas gracias a los ejercicios y las propias piezas expuestas en el palacio. Además se pondrá en marcha una serie de talleres gratuitos de cara al público en general y familias los sábados y domingos a las 12:00 horas. “Builiding” lanza un discurso […]
Realidad aumentada palacio de los Águila
El Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo en el día de ayer presento en el palacio de los Águila una actividad de realidad aumentada que será un atractivo turístico complementario en la exposición dedicada a la Guerra de la Independencia que hay abierta de manera permanente en este lugar. Escuchamos a Marcos Iglesias, alcalde de Ciudad Rodrigo: El objetivo es que el visitante de esta exposción se lleve una buena sensación, que visite una muestra de calidad histórica adaptada a las nuevas tecnologías. El objetivo es reivindicar a Ciudad Rodrigo como uno de los lugares napoleónicos más importantes. El proyecto es financiado por la Junta de Castilla y León con 10.000 euros a través del proyecto NAPOTEC Los aspectos técnicos fueron comentados por la concejal delegada de Turismo, Beatriz Jorge: De modo que ya lo sabéis nuevo motivo para visitar la exposición sobre los sitios napoleónicos en el palacio de los Águila de Ciudad Rodrigo.
Inauguración de la exposición «NIC. El cine de nuestros abuelos»
El Centro de Estudios Mirobrigenses ha inaugurado este jueves en el palacio de Los Águila la exposición «NIC. El cine de nuestros abuelos», muestra realizada en colaboración con el Centro de Estudios Bejaranos. Antes del inicio del recorrido, intervino José Ignacio Martín Benito que explicó que para el 26 de marzo de 2020 estaba previsto un acto de hermanamiento con el centro bejarano precisamente en Béjar pero que no pudo ser debido a la pandemia, ahora realizan este proyecto conjunto. José Ignacio también se refirió al trigésimo aniversario del Centro de Estudios Mirobrigenses. A continuación intervinieron Josefa Montero, presidenta del Centro de Estudios Bejaranos y el alcalde de Ciudad Rodrigo Marcos Iglesias, que resaltó la buena relación de estos centros de estudios y de las dos localidades, Béjar y Ciudad Rodrigo, hermanadas desde los años 90. La muestra «NIC El cine de nuestros abuelos», junto con «Ingenios para detener el tiempo»—Exposición permanente en la Cámara Oscura de Béjar— forman parte de la exposición «De AluCine de la linterna mágica al Cinexín», que pertenece a la colección Antonio Sánchez Sánchez del Archivo Fotográfico y Documental de Béjar. El protagonista de esta exposición es el Cine Nic inventado en 1931 por los hermanos Tomás y José […]
«NIC. El cine de nuestros abuelos» en el Palacio de los Águila
El Centro de Estudios Mirobrigenses convoca a todos los interesados el próximo jueves 19 de agosto de 2021, a las 12:00 horas en el palacio de los Águila de Ciudad Rodrigo, a la inauguración de la exposición «NIC. El cine de nuestros abuelos». La muestra «NIC El cine de nuestros abuelos», junto con «Ingenios para detener el tiempo»—Exposición permanente en la Cámara Oscura de Béjar— forman parte de la exposición «De AluCine de la linterna mágica al Cinexín», que pertenece a la colección Antonio Sánchez Sánchez del Archivo Fotográfico y Documental de Béjar. En ella se revela al visitante los orígenes de la imagen fija y lo traslada a través de la proyección de la imagen al mundo del cine. El protagonista de esta exposición es el Cine Nic inventado en 1931 por los hermanos Tomás y José María Nicolau Griñó que patentan un «aparato para proyectar imágenes animadas». Procedentes una familia de industriales productores de papel, resuelven que es posible hacer cine en dos tiempos con una tira de papel vegetal, un par de lentes, bombillas de uso común y un sencillo artilugio de chapa y cartón sobre una base de madera. El presente proyecto expositivo es una iniciativa […]