Mañana estará en Serradilla del Arroyo y Monsagro
Etiqueta: Robleda
(VIDEO) Visita a la colección de Victoria y Antonio en Robleda
(VIDEO) Visita a la colección privada de Victoria y Antonio en Robleda
Los colegios de Robleda, Fuenteguinaldo, Sancti Spíritus, Fuentes de Oñoro, Villar de Ciervo, Arrabal del Puente, San Francisco y CEPA José Tomás de Mazarrasa reciben la certificación «Códice TIC» de la Junta de Castilla y León
Los colegios de Sancti Spíritus, Robleda, Fuenteguinaldo, Fuentes de Oñoro, Villar de Civervo, Arrabal del Puente, San Francisco y el centro de adultos José Tomás de Mazarrasa reciben la certificación «Códice TIC» de la Junta de Castilla y León. Se trata de una certificación de nivel de competencia digital, que busca la integración de las tecnologías de la información y la comunicación de los centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos. Programa financiado por el Ministerio de Educación y la Unión Europea en el marco del mecanismo de Recuperación, Transformación y Resiliencia, fondos Next Generation. En el caso del colegio Arrabal del Puente se ha certificado el nivel 4 avanzado. En el caso de San Francisco CEPA Mazarrasa, Villar de Ciervo, Fuentes de Oñoro y Fuenteguinaldo se ha certificado el nivel 2. El colegio Sancti Spíritus y Robleda han certificado nivel 3. Además en la zona han recibido este certificado: Barruecopardo, La Fuente de San Esteban, Tamames y El Cubo de Don Sancho. Listado completo AQUÍ
Programación Noches de Cultura 2023 en la comarca de Ciudad Rodrigo
Alba de Yeltes, Alberguería de Argañán, Aldea del Obispo, El Bodón, El Payo, Fuenteguinaldo, La Alamedilla, La Bouza, Lumbrales, Robleda, Villar de Argañán y Villar de Ciervo
Nombramiento de los tenientes alcaldes en el ayuntamiento de Robleda
Nombrados los tenientes alcaldes de Robleda.
(VIDEO) AECT Duero-Douro graba un podcast en Peñaparda sobre la «palra» del Rebollar
Con motivo del Día del Libro, la grabación tuvo lugar el pasado martes La «palra» del Rebollar ha sido tema central uno de los podcast realizados por la agrupación europea de cooperación territorial Duero/Douro dentro del proyecto de divulgación y promoción de la cultura de los municipios que forman parte de esta agrupación. Este podcast coordinado por Ana Belén López, técnico de Comunicación de la Agrupación, ha contado con la participación de Mari Carmen Pacho, técnico de la AECT Duero-Douro, Juana Catalán de la asociación del Pandero de Peñaparda y artesana de panderos en esta localidad, Pablo Martín concejal del ayuntamiento de Robleda y José Benito Mateos Pascual tamborilero y autor de la tradución de «El Principito» a palra del Rebollar, «El Principinu». Más de doscientos municipios españoles y portugueses forman parte de esta Agrupación que trabaja bajo el amparo de la Unión europea. Realizan actividades de turismo cultural y etnográfico, un proyecto de energía y ahorro energético y otro relacionado con el vino y la agricultura.
Una veintena de personas de la comarca comparten el Lunes de Aguas en El Sahugo
Una veintena de personas de la comarca comparten el Lunes de Aguas en El Sahugo
La AECT Duero-Douro instala bancos morados en Peñaparda, Robleda y Herguijuela de Ciudad Rodrigo dentro de la campaña ‘En Mi Pueblo No Hay Silencio’
La AECT Duero-Douro trabaja con la campaña ‘En Mi Pueblo No Hay Silencio’. En total, han sido instalados 75 bancos en 25 municipios del territorio, entre ellos algunos de la comarca de Ciudad Rodrigo como Herguijuela de Ciudad Rodrigo, Robleda y Peñaparda. Concretamente los municipios de la AECT Duero-Douro que se han adherido a la última acción de la campaña son Abezames, Alcañices, Almeida de Sayago, Castroverde de Campos, Ferreruela de Tábara, Fonfría, Herguijuela de Ciudad Rodrigo, Hermisende, Lubián, Manzanal de Arriba, Mayalde, Melgar de Tera, Mieza, Molacillos, Mombuey, Morales de Rey, Peñaparda, Pereña de la Ribera, Pias, Porto, Robleda, Santa Croya de Tera, Villamayor de Campos, Villardeciervos y Villaseco del Pan. La acción de esta edición de la campaña ‘En Mi Pueblo No Hay Silencio’ tiene una doble vía: dar más servicios a nivel urbano, ya que el mobiliario aumentará y tanto vecinas y vecinas, como los visitantes que reciba el municipio dispondrán de más lugares para sentarse. Por otro, se trata un elemento que muestra el férreo compromiso que el municipio tiene con la igualdad de oportunidades y la lucha contra la violencia de género. Están financiados con fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. […]
(GALERÍA)Taller de decoración navideña en Robleda
(GALERÍA)Taller de decoración navideña en Robleda
Conversaciones con: Ángel Iglesias Ovejero
Conversaciones con: Ángel Iglesias Ovejero