Etiqueta: Tamames

COMARCA INICIO LOCAL

Trashumancia de ganado vacuno por el puente Mayor de Ciudad Rodrigo

Más de doscientas cabezas de ganado vacuno procedentes de Tamames y camino de Extremadura cruzaron en el día de hoy domingo 18 de diciembre sobre la una de la tarde el puente Mayor de Ciudad Rodrigo. Anualmente, realizan esta trashumancia cruzando por el Vado del río Águeda, sin embargo este año de manera excepcional lo han hecho por el puente debido al gran caudal del río en este momento. La trashumancia se realiza por etapas, las de la provincia de Salamanca comenzaron el viernes, con la etapa entre Tamames y la finca Tijeras, entre Aldehuela de Yeltes y Alba de Yeltes , la segunda fue el sábado hasta Valdecarpinteros, de donde han salido esta mañana de domingo. Tras cruzar por Ciudad Rodrigo, enlazan con la cañada Real, a la altura de las piscinas y desde allí en dirección a El Bodón y la finca Guijo del Malvarín, ya cerca de Fuenteguinaldo. Mañana lunes continuarán su camino hacia Extremadura.

INICIO SALAMANCA Y PROVINCIA

El Payo, La Fuente de San Esteban, El Maíllo y Tamames municipios de la zona con cursos de cultura tradicional de Diputación

Gastronomía Tradicional en El Payo y El Maíllo, y alfarería en La Fuente de San Esteban y Tamames, son cursos de cultura tradicional impulsados por Diputación que se impartirán en estas poblaciones de la zona de Ciudad Rodrigo. Los talleres de cultura tradicional que la Diputación de Salamanca promueve cada año, a través de su Instituto de las Identidades y en colaboración con los ayuntamientos, se ponen en marcha durante esta semana en los 30 municipios que han resultado adjudicatarios de los mismos en las diferentes modalidades. Se inicia así un nuevo trienio de talleres, tras la convocatoria realizada para seleccionar a los municipios donde se impartirán las siete modalidades de talleres. En concreto, los talleres y municipios asignados son:Taller de Gaita y Tamboril, en La Alberca, Aldeatejada, El Cabaco, Carrascal de Barregas, Ledesma, Sorihuela y Vitigudino; Taller de Canto y Percusión, en Candelario, Carbajosa de la Sagrada y Paradinas de San Juan; Taller de Dulzaina y Redoblante, en Alba de Tormes y Cespedosa de Tormes; Alfarería en Doñinos, La Fuente de San Esteban, Santa Marta y Tamames; Encaje de Bolillos, en Pelabravo, Villoria y Vilvestre; Bordado Popular, en Galinduste, Villar de Peralonso y Villoruela; y Gastronomía Tradicional, en El […]

INICIO LOCAL

Ciudad Rodrigo ostenta la presidencia de la Red Salmantina de Patrimonio Napoleónico.

Red Salmantina de Patrimonio Napoleónico. El pasado 28 de marzo, la localidad de Arapiles acogió la 1ª Asamblea Ordinaria de la Red Salmantina de Patrimonio Napoleónico. Hace ya un año, un grupo de localidades Salmantinas integradas por Alba de Tormes, Arapiles, Ciudad Rodrigo, Fuentes de Oñoro y Tamames decidieron unir fuerzas para poner en valor los recursos histórico-culturales que, en diferentes formas, dejó en cada una de ellas la Guerra de la Independencia. Sabiendo que el turismo histórico es un valor al alza que genera riqueza en los diferentes entornos que disponen del mismo y que es además, una característica diferenciadora, estas cinco localidades no dudaron en ponerse a trabajar unidas para crear un red salamantina que ponga en valor lo que la citada guerra supuso para nuestro país a principios del siglo XIX. Así en la asamblea el reparto de responsabilidades ha quedado de la siguiente manera: Presidencia: Ciudad Rodrigo Vicepresidencia: Alba de Tormes Vicepresidencia 2ª: Arapiles Secretaría: Tamames Tesorería: Fuentes de Oñoro. En la citada reunión se acordó seguir en la línea de trabajo iniciada, tanto en la búsqueda de fondos que nutran la red más allá de las aportaciones de los socios y en este sentido queremos […]