Etiqueta: USAL

INICIO LOCAL

(Video) Inaugurada la exposición «Pioneras de la microbiología» en la Casa Municipal de Cultura

Abierta hasta el 27 de marzo en horario de mañana y tarde La Casa de la Cultura de Ciudad Rodrigo acoge la exposición «Pioneras de la Microbiología». La exposición, coordinada y desarrollada por Raúl Rivas González y José David Flores Félix del departamento de Microbiología y Genética de la USAL, consta de 12 paneles en los que se muestran, a través de infografías, a algunas de las mujeres que permitieron la expansión del conocimiento de la microbiología en diferentes épocas en las que el papel de las mujeres en la ciencia tendía a ser relegado o no valorado. La muestra permanecerá abierta del 14 al 27 de marzo de 2023. El horario de visita es de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 17:30 a 20:30 horas; la exposición ha sido organizada por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de la Universidad de Salamanca y la colaboración del Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo.

INICIO SALAMANCA Y PROVINCIA

Ampliado el plazo para el III Plan de Empleo Juvenil Universitario hasta el 30 de enero

Promovido por la Diputación de Salamanca y USAL La Diputación de Salamanca y la Universidad de Salamanca, han ampliado el plazo, hasta el próximo 30 de enero, para que los Ayuntamientos puedan presentar sus solicitudes a la convocatoria de subvenciones del III Plan de Empleo Juvenil Universitario con el que se pretende facilitar la creación de empleo y nuevas oportunidades en el medio rural. Prevé la contratación de egresados de la Usal que se hayan adherido al programa cumpliendo los requisitos de ser menores de 30 años, recién titulados por la Universidad de Salamanca (últimos tres años) y estar inscritos como demandantes de empleo. A través de esta iniciativa, los ayuntamientos realizan las contrataciones a los egresados de la Universidad de Salamanca, con una jornada igual o superior al 60%. La Diputación subvenciona a los ayuntamientos con un máximo de 12.000€ por un plazo de 12 meses, 1.000€ al mes independientemente del tamaño del municipio. Para ello, la institución provincial destina una partida presupuestaria de 650.000€.

COMARCA CULTURA INICIO

¡Descárgate el cuaderno educativo sobre los mares antiguos de Monsagro!

Presentada en la Universidad de Salamanca este martes 13 de diciembre El martes día 13 de diciembre de 2022 tendrá lugar en la Universidad de Salamanca la presentación del cuaderno educativo sobre los fósiles de Monsagro. Más detalles en: https://saladeprensa.usal.es/node/135718 Este cuaderno, promovido por el Ayuntamiento de Monsagro, Adecocir y  la propia Universidad de Salamanca, se encuentra dividido en dos libros diferenciados según el destinatario. Puedes DESCARGARLOS AQUÍ: Cuaderno para estudiantes Cuaderno para profesores

COMARCA INICIO SALAMANCA Y PROVINCIA

La Facultad de Ciencias de la USAL acoge la presentación del libro ‘Monsagro: un mar de conocimiento’

La Facultad de Ciencias de la USAL acoge este martes por la tarde, a las cuatro y media, la presentación del libro “Monsagro: un mar de conocimiento”, publicación fruto del resultado de un contrato de investigación entre la asociación ADECOCIR–Ayuntamiento de Monsagro y el Grupo de Investigación Reconocido GEAPAGE del departamento de Geología de la Universidad de Salamanca. La obra constituye un abanico de recursos didácticos adaptados al curriculum educativo de estudiantes de ESO y Bachillerato estructurada y recogida en un cuaderno del profesor y otro del estudiante. El acto de presentación contará con las intervenciones de la vicerrectora de Calidad y Enseñanzas de Grado, María José Rodríguez Conde; el vicerrector de Investigación, José Miguel Mateos Roco; el decano de la Facultad de Ciencias, Antonio Miguel Martínez Graña; el diputado de Turismo, Francisco Javier García Hidalgo; el alcalde de Monsagro, Francisco Ángel Mateos Mateos; la asesora del Centro de Formación del Profesorado de la Junta de Castilla y León en Salamanca, María Isabel Saleta García; y el presidente de la asociación ADECOCIR, Juan Ignacio Alonso Canuto, entre otras autoridades y cargos académicos.

COMARCA CULTURA INICIO SOCIEDAD

Gran participación en el taller «Recetario tradicional del campo de Argañán» en Aldea del Obispo

Gran participación en el taller «Recetario tradicional del campo de Argañán» en Aldea del Obispo, que se ha celebrado esta tarde, enmarcado en el proyecto Camino del Fuerte de la Diputación de Salamanca y la Universidad de Salamanca. El objetivo ha sido recopilar recetas de madres y abuelas, conservarlas y realizar un homenaje a nuestros mayores.

COMARCA INICIO

El observatorio de la dehesa impartirá una charla en Villar de Ciervo

Charla del Observatorio de la Dehesa en Villar de Ciervo En el marco del proyecto ‘Camino del Fuerte’, el próximo miércoles 14 de septiembre tendrá lugar una charla titulada: «La dehesa: Retos actuales y futuros». Comenzará a las seis y media de la tarde en el salón del ayuntamiento de Villar de Ciervo , organizada por el Programa de Voluntariado – Oficina Verde de la USAL. Las personas que impartirán está charla pertenecen al Observatorio de la Dehesa, iniciativa promovida por la Diputación de Salamanca y la Universidad de Salamanca que nace de la necesidad para conservar la biodiversidad de la dehesa, mitigar el cambio climático y mejorar su economía, ofreciendo apoyo a todas las personas que trabajan en la dehesa.