Ruta del bibliobús para esta semana en la comarca de Ciudad Rodrigo Martes 21.- Ruta 14 (Bibliobús C) San Muñoz: 09:30 h., La Alberguería de Argañán: 11:30 h.,Puebla de Azaba: 12:30 h., Ituero de Azaba: 13:10 h., Saelices el Chico: 15:30 h. Miércoles 22 Ruta 3 (Bibliobús B) – 22 Miércoles, Gallegos de Argañán: 09:45 h., Villar de Ciervo: 11:45 h.,Villar de la Yegua: 13:10 h., Castillejo de Martín Viejo: 14:05 h.
Etiqueta: Villar de la Yegua
Ruta de bibliobuses de esta semana
Visitará: Puebla de Yeltes, Sepulcro-Hilario, Cabrillas, Martín de Yeltes, Agallas, Martiago, Aldea del Obispo, Espeja, Gallegos de Argañán, Villar de Ciervo, Villar de la Yegua y Castillejo Martín Viejo Ruta de los Bibliobuses. Del 23 al 27 de enero de 2023 Lunes 23 Ruta 1 (Bibliobús A) – 23 Lunes, Tarazona de Guareña: 09:30 h., Arabayona de Mógica: 10:45 h., Villaflores: 12:10 h., Palaciosrubios: 12:50 h., Cantaracillo: 13:45 h., Aldeaseca de la Frontera: 15:45 h. Ruta 1 (Bibliobús B) – 23 Lunes, Aldeadávila de la Ribera: 10:00 h., Cabeza del Caballo: 13:00 h., Valderrodrigo: 13:50 h., Peralejos de Abajo: 15:45 h. Ruta 1 (Bibliobús C) – 23 Lunes, Puebla de Yeltes: 09:30 h., Sepulcro-Hilario: 10:30 h., Cabrillas: 12:00 h., Martín de Yeltes: 13:30 h., Martín de Yeltes: 15:30 h. Martes 24 Ruta 2 (Bibliobús A) – 24 Martes, Agallas: 10:00 h., Martiago: 11:00 h., Aldea del Obispo: 13:00 h., Espeja: 14:20 h. Ruta 2 (Bibliobús B) – 24 Martes, Linares de Riofrío: 09:00 h., Pedrosillo de los Aires: 12:00 h., Pedrosillo de los Aires: 13:15 h., Monterrubio de la Sierra: 14:05 h., Morille: 14:30 h. Ruta 2 (Bibliobús C) – 24 Martes, El Cerro: 10:00 h., Lagunilla: 11:30 h., Montemayor […]
Regresan las visitas nocturnas a Siega Verde
Este fin de semana regresan las visitas nocturnas a Siega Verde Las visitas nocturnas al yacimiento paleolítico de Siega Verde regresan este sábado 2 de julio a partir de las diez de la noche. Información y reservas en el correo electrónico: visitas@siegaverde.es y en la web: www.siegaverde.es Será imprescindible realizar reserva. También se puede contactar por teléfono en el Por teléfono Teléfono fijo (de 10 a 13 horas): 0034 923163446 Teléfono móvil (de 9 a 14 y de 17 a 20 horas): 0034 653781071 El precio de la visita nocturna es de diez euros. Esta singular zona arqueológica declarada Patrimonio Mundial el día 1 de Agosto de 2010 como extensión del Parque Arqueológico del Valle del Côa, se encuentra en las márgenes del Río Águeda, a unos 15 km aguas abajo de la localidad salmantina de Ciudad Rodrigo, en torno al puente y viejo molino del mismo nombre, donde el curso del río tiene su último vado antes de encajarse en las Arribes y en el que permanecen pozas con agua incluso en los momentos de mayor estiaje. Es un lugar especial elegido por los hombres de la Prehistoria por tratarse de una zona de paso y un privilegiado punto de control y observación de los animales que acudirían a […]
La Fundación Siega Verde comienza a gestionar el yacimiento rupestre
La Fundación Siega Verde comienza a gestionar el yacimiento rupestre La Fundación Siega Verde inicia su andadura en la gestión del Yacimiento arqueológico de Yacimiento y desde esta semana asume la gestión directa del yacimiento paleolítico de Siega Verde, en coordinación con la Junta de Castilla y León. La Fundación Siega Verde está conformada por los ayuntamientos de Fuentes de Oñoro, Villar de Argañán y Villar de la Yegua, pero se encuentra abierta a la incorporación de a otras instituciones y entidades tanto públicas como privadas. El inicio simbólico de la gestión, ha tenido lugar este jueves con la visita guiada de los alcaldes de las mencionadas localidades. A partir de ahora y hasta finales de junio, de jueves a domingo habrá dos visitas guiadas a partir de las 10h y a las 11.30 horas. Para ello, la Fundación contará con dos guías especializados en el yacimiento rupestre de Siega Verde y formados para tal fin. Uno de los objetivo de la Fundación es la ampliación de los horarios de las visitas guiadas, especialmente las visitas nocturnas, que en la época estival son muy demandadas por los turistas. Para la puesta en marcha de esta iniciativa, los patronos y el […]
PROYECTO DE FORMACIÓN Y EMPLEO A.F.E. PARQUES, JARDINES Y ZONAS VERDES “CAMPO DE ARGAÑÁN”
El Proyecto formativo se lleva desarrollando desde el 15 de noviembre de 2021, gracias a una subvención del ECYL por un importe de 214.317,36 €, durante 9 meses. Los 12 alumnos-trabajadores del Programa de Formación y Empleo se están formando en el ámbito de la jardinería y en los trabajos forestales, tanto a nivel teórico como práctico. El trabajo se lleva a cabo en los jardines y zonas verdes de 11 municipios de la Mancomunidad Puente de la Unión (Saelices el Chico, Castillejo de Martín Viejo, Villar de Argañán, Villar de la Yegua, Puerto Seguro, La Bouza, Fuentes de Oñoro, Espeja, Gallegos de Argañán y Carpio de Azaba), además de Aldea del Obispo donde se desarrolla la parte teórica y se encuentra la sede del proyecto, donde el ayuntamiento ha instalado un pequeño vivero para la formación. Además, los diferentes Ayuntamientos participantes están colaborando en la financiación del Programa, sufragando gastos de combustible y el material vegetal (árboles, arbustos y flores de temporada) Independientemente de la formación obligatoria, se han llevado a cabo otras acciones formativas como la visita cursada a Viveros Miróbriga de Arca Grupo en Sanjuanejo (Ciudad Rodrigo), el pasado 3 de mayo (se acompaña foto); así como […]
Declaraciones alcaldes de los municipios futura Fundación Siega Verde.
Declaraciones alcaldes de los municipios futura Fundación Siega Verde. hablando de la futura Fundación Siega Verde, tenemos declaraciones de los alcaldes de los municipios implicados. Comenzamos con el alcalde de Fuentes de Oñoro, Isidoro Alanís Marcos. ALCALDE FUENTES DE OÑORO El alcalde de Villar de Argañán, Luis Angel Moro nos explica por qué surge la Fundación Siega Verde. ALCALDE VILLAR DE ARGAÑÁN Y por último escuchamos al alcalde de Villar de la Yegua. Luis Miguel Baz Garduño, que amplía los objetivos con los que nace esta nueva Fundación, la Fundación Siega Verde. ALCALDE VILLAR DE LA YEGUA Así es como en estos días se pone en marcha la Fundación Siega Verde para la gestión del yacimiento Patrimonio de la Humanidad.
Espantada de ADECOCIR.
Espantada de ADECOCIR De anunciar a bombo y platillo la nueva pág. Web de entradas para siega verde, el pasado mes a poner fin a las labores de gestión de Siega Verde de forma anticipada. Los Ayuntamientos de Villar de la Yegua, Villar de Argañán y Fuentes de Oñoro continúan con los trámites pertinentes para la constitución de la Fundación Siega Verde (FSV), conel objetivo de gestionar, a partir del mes de junio de 2022, todo lorelativo al Yacimiento Rupestre de Siega Verde, un enclave Patrimonio dela Humanidad que, junto con los grabados portugueses del Côa, forman elúnico destino hispanoluso con el marchamo de Patrimonio Mundial, otorgadopor la UNESCO.Esta decisión se toma con el objetivo de impulsar nuevos proyectos quesigan poniendo en valor este Yacimiento Rupestre y para que estosmunicipios del Campo de Argañán puedan aprovechar dicho enclave comouno de los principales motores de desarrollo.De esta manera, tras varias reuniones en los últimos meses, se hanalcanzado una serie de acuerdos que redundarán en beneficio de SiegaVerde y, por ende, en las gentes de la zona.Los tres Ayuntamientos dan un paso al frente y están ultimando laconstitución de dicha Fundación para que todos los proyectos en tornoa Siega Verde se canalicen […]
La comarca de Ciudad Rodrigo ha perdido 361 habitantes
Según denuncia en nota de prensa el Partido Socialista, la comarca de Ciudad Rodrigo ha perdido 361 habitantes en un año según el censo publicado ayer por el Instituto Nacional de Estadística. Solo 13 pueblos (de los 54) ganan población, 6 la mantienen y el resto (35) pierden población. Ciudad Rodrigo pierde en un año 196 habitantes. El censo nos dice que tenemos 12.065 frente a los 12.261 que tenía el año anterior. En la comarca, Destaca el diez por ciento menos de habitantes de Puebla de Azaba, que pasa de 154 a 140 habitantes. En Pastores, de 56 se pasa a 51 y Villar de la Yegua de 174 a 162. Es llamativo el aumento en habitantes el Maillo, que tiene 26 habitante más en un año, de 245 ha pasado a 271. Total 2021 2020 37001 Abusejo 166 175 -9 -5,42% 37002 Agallas 128 132 -4 -3,13% 37005 Alameda de Gardón, La 67 68 -1 -1,49% 37006 Alamedilla, La 121 118 3 2,48% 37009 Alba de Yeltes 216 214 2 0,93% 37011 Alberguería de Argañán, La 107 106 1 0,93% 37015 Aldea del Obispo 252 246 6 2,38% 37026 Aldehuela de Yeltes 193 190 3 1,55% 37037 […]
V Encuentro de Conjuntos Históricos de Castilla y León
Video noticia El V Encuentro de Conjuntos Históricos de Castilla y León https://www.recohicyl.com/v-encuentro-de-conjuntos-historicos-de-castilla-y-leonn/ se celebra este 28 y 29 de octubre en Villardeciervos Zamora. Recordamos que Ciudad Rodrigo es uno de estos conjuntos históricos. Destaca en el programa previsto una charla de Gumersindo Bueno director general de patrimonio de la Junta de Castilla y León sobre la necesidad de la elaboración de un libro blanco de buenas prácticas en los conjuntos históricos de la comunidad, la asamblea de socios el viernes 29 de octubre. El tema es el patrimonio natural y se hablará del territorio reserva de la biosfera meseta transfornteriza ibérica a la que pertenecen entre otros muchos municpios algunos de la comarca de Ciudad Rodrigo como Puerto Seguro, Villar de Ciervo o Villar de la Yegua. Además, está programada la participación con una charla de Joaquín Araujo, naturalista. Ciudad Rodrigo estuvo representado en el día de ayer por el alcalde Marcos Iglesias y la teniente alcalde Beatriz Jorge. Mañana se ofrece una degustación de huevos con farinato a todos los asistentes.
El V Encuentro de Conjuntos Históricos de Castilla y León
El V Encuentro de Conjuntos Históricos de Castilla y León https://www.recohicyl.com/v-encuentro-de-conjuntos-historicos-de-castilla-y-leonn/ se celebra este 28 y 29 de octubre en Villardeciervos Zamora. Recordamos que Ciudad Rodrigo es uno de estos conjuntos históricos. Destaca en el programa previsto una charla de Gumersindo Bueno director general de patrimonio de la Junta de Castilla y León sobre la necesidad de la elaboración de un libro blanco de buenas prácticas en los conjuntos históricos de la comunidad, la asamblea de socios el viernes 29 de octubre. El tema es el patrimonio natural y se hablará del territorio reserva de la biosfera meseta transfornteriza ibérica a la que pertenecen entre otros muchos municpios algunos de la comarca de Ciudad Rodrigo como Puerto Seguro, Villar de Ciervo o Villar de la Yegua. Además, está programada la participación con una charla de Joaquín Araujo, naturalista.