Esta prueba es organizada por el Club Escape Livre de Guarda (Portugal)
Etiqueta: Guarda
El Grupo El Manantial representará La Pasión este año también en Guarda (Portugal)
Además de en La Atalaya, Ciudad Rodrigo, Sepulcro Hilario y Doñinos Una treintena de adolescentes y jóvenes, de el grupo El Manantial se pone en marcha para representar la Pasión en esta Pascua de 2023. Cinco lugares podrán ver este año la representación: Sábado 1 de abril – 20:30h – LA ATALAYA Domingo de Ramos, 2 de abril – 21:00h. (Hora portuguesa) – GUARDA (Plaza de la Catedral) Lunes Santo, 3 de abril – 22:00h. – CIUDAD RODRIGO (Plaza Herrasti). Martes Santo, 4 de abril – 20:30h. – SEPULCRO HILARIO Miércoles Santo, 5 de abril – 20:30 h. DOÑINOS Con el lema Ensancha el espacio de tu tienda (Is 54,2), palabras tomadas del profeta Isaías, tal y como las presenta el documento sinodal en la fase continental, el grupo de la Pasión quiere tomar esta imagen bíblica para ofrecer un camino de convivencia y un estilo evangélico para preparar las representaciones. Con esta tienda que arranca las estacas y las coloca en otro lugar para que entren más gente, quieren también acompañar y apoyar a algunos jóvenes de La Pasión que irán a la JMJ de Lisboa en agosto, uniéndose a la Pastoral Juvenil de la Diócesis. Ensanchar la tienda tiene también este año el sentido de cruzar la frontera de Portugal porque una de nuestras representaciones será en […]
Juan Luis Cepa, Carlos Fernández Chanca, acuden en representación de la raya española a Guarda.
Una delegación del PSOE de Salamanca, encabezada por su secretario general, David Serrada, ha mantenido una jornada de trabajo con la Federación Socialista de Guarda, con su presidente Alexander Lote al frente, “en la que se han abordado y consensuado” importantes cuestiones relacionadas con las infraestructuras y los fondos europeos de recuperación. Ambos dirigentes han acordado “trabajar de manera conjunta, unida y manteniendo un permanente contacto”, en beneficio tanto de Salamanca como de la ciudad de Guarda y todas las localidades y sus moradores rayanos, “abordando proyectos de presente y de futuro”. La segunda cuestión afecta a cientos de personas que cada día se trasladan a trabajar a uno u otro lado de la frontera como es el desarrollo del Estatuto del Trabajador Transfronterizo. Una legislación en la que “según nuestro punto de vista” hay que seguir trabajando “y en eso estamos los socialistas salmantinos” para conseguir una mayor protección y unas condiciones laborales dignas en ambos lados. En tercer lugar, “algo que no queremos que se nos escape” es el servicio de atención sanitaria, “apostando por una prestación conjunta en una zona” en referencia a La Raya, “que precisa de inversiones importantes de los dos países para lograr el […]
Museo Frontera de la Paz de Vilar Formoso.
Como recordaréis el pasado 18 de mayo se celebraba el día de los museos, con motivo de este día en el Museo Frontera de la Paz de Vilar Formoso tuvo lugar un concierto con alumnas del conservatorio de Guarda. Es la música que va a servir de fondo para esta recomendación cultural que queremos haceros en este momento. En la estación de trenes de la localidad portuguesa de Vilar Formoso al lado de la frontera con España se encuentra este museo, dos antiguos hangares de la estación que han sido reconvertidos en espacio museístico. ¿Objetivo? Recordar un acontecimiento histórico. En junio de 1940, el cónsul portugués en Burdeos, Arístides de Sousa Mendes, emitió miles de visados que permitieron escapar a muchas personas perseguidas por el nazismo, principalmente judíos. Una de las vías de entrada con estos visados, camino de Lisboa y otras localidades portuguesas fue precisamente Vilar Formoso. Por esta frontera hubo días que llegaron a pasar hasta 2000 personas. Algunos llegaron en tren, en automóvil o incluso a pie. El museo es un memorial a estos refugiados y al cónsul portugués que hizo posible su salvación. Pero también es un homenaje a la gente de Vilar Formoso que acogían […]
Pasos en el camino para la creación de la eurociudad «Puerta de Europa»
La eurociudad «Puerta de Europa» que estará formada por Ciudad Rodrigo y Fuentes de Oñoro en España y Almeida y Vilar Formoso en Portugal va dando sus primeros pasos. En la mañana de este lunes 30 de agosto, la comisión de Cultura, Patrimonio, Turismo y Cooperación Transfronterizo del Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo tratará el expediente de creación de esta eurociudad. Una eurociudad nace de acuerdos entre municipios próximos vinculados históricamente y pertenecientes a distintos países de la Unión Europea. Su funcionamiento se basa en compartir recursos . Con Portugal, son muy conocidas las eurociudades de Valença-Tuy o la eurociudad del Guadiana. Y con Francia, Bayona-San Sebastián. La Comisión municipal mencionada también tratará la participación de Ciudad Rodrigo en la candidatura de Guarda como capital cultural europea 2027, donde Ciudad Rodrigo sería una subsede también con actividades culturales a lo largo de ese año, enmarcadas en el programa de la capitalidad europea.