Etiqueta: IDES

INICIO SALAMANCA Y PROVINCIA

El Payo, La Fuente de San Esteban, El Maíllo y Tamames municipios de la zona con cursos de cultura tradicional de Diputación

Gastronomía Tradicional en El Payo y El Maíllo, y alfarería en La Fuente de San Esteban y Tamames, son cursos de cultura tradicional impulsados por Diputación que se impartirán en estas poblaciones de la zona de Ciudad Rodrigo. Los talleres de cultura tradicional que la Diputación de Salamanca promueve cada año, a través de su Instituto de las Identidades y en colaboración con los ayuntamientos, se ponen en marcha durante esta semana en los 30 municipios que han resultado adjudicatarios de los mismos en las diferentes modalidades. Se inicia así un nuevo trienio de talleres, tras la convocatoria realizada para seleccionar a los municipios donde se impartirán las siete modalidades de talleres. En concreto, los talleres y municipios asignados son:Taller de Gaita y Tamboril, en La Alberca, Aldeatejada, El Cabaco, Carrascal de Barregas, Ledesma, Sorihuela y Vitigudino; Taller de Canto y Percusión, en Candelario, Carbajosa de la Sagrada y Paradinas de San Juan; Taller de Dulzaina y Redoblante, en Alba de Tormes y Cespedosa de Tormes; Alfarería en Doñinos, La Fuente de San Esteban, Santa Marta y Tamames; Encaje de Bolillos, en Pelabravo, Villoria y Vilvestre; Bordado Popular, en Galinduste, Villar de Peralonso y Villoruela; y Gastronomía Tradicional, en El […]

CULTURA INICIO SOCIEDAD

La Diputación incorpora 127 documentos sonoros de folclore salmantino a la web del Ides

La Diputación incorpora 127 documentos sonoros de folclore salmantino a la web del Ides La Diputación de Salamanca está llevando a cabo la digitalización de documentos sonoros de música tradicional salmantina, que forman parte del catálogo discográfico del Instituto de las Identidades y comienza a difundirlos a través de la web del IDES.En este caso se trata de 7 trabajos discográficos, editados entre 1981 y 2006, en diferentes formatos (LP, MC y CD): “Escuela de Folklore Salmantino”, “Salmantinidades”, “De Pascuas a Ramos”, “Acervo”, “Herencia”, “Navidad en Salamanca” y “Si nos quieren escuchar”. Los 6 primeros fueron dirigidos por Ángel Carril y el último fue coordinado por Miguel Manzano, ambos etnomusicólogos de prestigio, participando en ellos un total de 37 intérpretes.Se trata de 127 documentos sonoros del folclore provincial, algunas de cuyas grabaciones cuentan con más de 40 años de antigüedad, encontrándose agotados y/o descatalogados. Con esta iniciativa de digitalización, a partir de ahora podrán escucharse en línea y, si se desea, descargarse gratuitamente en el siguiente enlace:https://www.institutodelasidentidades.es/publicaciones-digitales/discografía