Etiqueta: El Maíllo

COMARCA INICIO SALAMANCA Y PROVINCIA SOCIEDAD

El incendio de Monsagro continúa activo y en nivel 2

El incendio de Monsagro continúa activo y en nivel 2 La esperanza ha estado presente durante toda la jornada de sábado 16 de julio, los trabajos realizados por las cientos de personas que están trabajando en la extinción del incendio de Monsagro parecen ir dando fruto. Sin embargo, a última hora de hoy, la Junta de Castilla y León en su parte vespertino recordaba que el incendio de Monsagro continúa activo y que el nivel sigue siendo 2. Aunque la población de Morasverdes ha podido regresar a sus casas en la tarde de hoy, los vecinos de Guadapero y Monsagro tendrán que esperar todavía para volver a su poblaciones. Precisamente, la Junta de Castilla y León realizaba este recordatorio hace apenas una hora, las temperaturas nocturnas serán altas y las rachas de viento continúan presentes, hay que estar atentos para vigilar todo el perímetro del fuego. 7 TÉCNICOS; 25 A.M.; HT-GUADRAMIRO; ACT-EL MAILLO; HOTEL; HT-COCA; HT-EL BODON; HT-ELMAILLO; HT-VILLARALBO; 2HT-PINOFRANQUEADO; HK-VILLARES; AA-ZARAGOZA; AA-TORREJON; HT-PUERTO EL PICO; 2 ACT-ROSINOS; HK-; AA-; AA-MATACAN; HT-EXTREMADURA; 8 ELIF; 3 BRIF; 8 BULLDOZER; 24 AUTOBOMBAS; 3 CUADRILLAS NOCTURNAS; 19 CUADRILLAS DE TIERRA; 1 UNIDAD DE INTERVENCION UME (Fotografías Adrián Martín Ortega)

COMARCA INICIO SOCIEDAD

Grande Marlaska resalta la importancia de la prevención “los incendios hay que trabajarlos en cualquier época del año”

Visita del ministro del Interior al puesto de mando del Maíllo en el incendio El ministro del Interior Fernando Grande Marlaska ha visitado esta mañana el puesto unificado de mando, ubicado en El Maíllo, contra el incendio que lleva asolando toda la semana al norte de Cáceres y sur de Salamanca, El Ladrillar-Monsagro. Marlaska se ha detenido en tres puntos fundamentales: la prevención, la respuesta y la recuperación.Grande Marlaska ha resaltado las situaciones climatológicas absolutamente excepcionales que hemos vivido con las olas de calor de junio y julio, que han puesto al país en situación de emergencia. Dos situaciones “consecuencia del cambio climático al que nos tenemos que adaptar (…) En primer lugar en el ámbito de la prevención, los incendios no sólo son en la época de verano, los incendios hay que trabajarlos en otoño, en invierno y en cualquier época del año.”El ministro del Interior, también se refirió a la respuesta. Es la primera vez que se ha establecido un mando unificado de dirección en un incendio que afectaba a dos comunidades autónomas, Extremadura y Castilla y León. Agradeció el trabajo de todas las fuerzas que están interviniendo en la extinción: UME, brigadas forestales, bomberos forestales, bomberos, Guardia […]

COMARCA INICIO SALAMANCA Y PROVINCIA SOCIEDAD

El incendio avanza en los términos de El Maíllo, Tenebrón y Diosleguarde

El incendio avanza hacia los términos de El Maíllo, Tenebrón y Diosleguarde Este viernes 15 de julio ha sido un día largo, donde las fuerzas de extinción de incendios han trabajado de manera constante por detener el fuego, por tratar de que no continuará poniendo en peligro poblaciones. Guadapero y Morasverdes fueron desalojados a primera hora de la mañana, y el gran avance de las llamas ha puesto en alerta a las poblaciones de Tenebrón y Diosleguarde, de momento en casa pero envueltas en el humo y la incertidumbre. Las llamas amenzaban incluso esta tarde la base aérea de El Maillo y así lo mostraba una de las cuentas en redes sociales de la Junta de Castilla y León. Desde Ciudad Rodrigo, el incendio es claramente visible. Una muestra esta imagen desde la torre de la Catedral de Santa María (Fotografía Ana Lucas) Una corriente de solidaridad ha surgido por toda la comarca y se han recogido enseres y productos básicos como agua o alimento para las personas que están trabajando en la extinción del incendio. Esta es la asociación Aeroplano de La Fuente de San Esteban. Pero también se han recogido enseres en Sancti Spíritus, Alba de Yeltes y […]

COMARCA INICIO LOCAL SOCIEDAD

Una ola de solidaridad en la comarca por el incendio de Monsagro

Ola de solidaridad en la comarca por el incendio de Monsagro A medida que pasan las horas se multiplican las iniciativas solidarias motivadas por el incendio de Monsagro, sobre todo en referencia al avituallamiento y apoyo a las personas que están en primera línea luchando contra el fuego. Por la mañana, la asociación juvenil La Santeña de Sancti Spíritus ya anunciaba que estarían a partir de las cinco de la tarde en la iglesia vieja de la localidad recogiendo enseres que Cruz Roja les había indicado como necesarios: botellas de gua, fruta, gazpacho envasado, embutidos, servilletas, vasos y cucharas desechables. Después comenzó a compartirse el mensaje de una iniciativa similar activado por los Amigos de Alba de Yeltes, En Alba de Yeltes se recogerá hasta las ocho el mismo material. El punto de recogida es el Bar Rincón de Toni. Y a las ocho, lo recogido se trasladará al punto de control de incendios de El Maíllo. En El Maíllo, también hay un punto de recogida frente al cementerio y se indica en el mensaje que el avituallamiento de las personas que están trabajando depende en gran medida de lo que aporta Cruz Roja, vecinos y voluntarios. Y en Ciudad […]

CULTURA INICIO SALAMANCA Y PROVINCIA SOCIEDAD

Clausura de cursos de nuevas tecnologías en El Maíllo, Puebla de Yeltes y Villasrubias

Clausura de cursos de nuevas tecnologías Los cursos de nuevas tecnologías, que organizados por la Fundación Ciudad Rodrigo llevaban impartiéndose desde el pasado mes de febrero en Puebla de Yeltes, El Maíllo y Villasrubias han finalizado en los últimos días con la entrega de diplomas. La Fundación Ciudad Rodrigo ha llevado a cabo estos cursos de nuevas tecnologías en Villasrubias, Bañobárez, Peñaparda, Villar de Ciervo, El Maíllo, Puebla de Yeltes y Aldehuela de Yeltes. Esta formación ha sido posible gracias a la colaboración de los Ayuntamientos de estas localidades y ha sido realizada a través de una subvención del ECYL, Servicio Público de Empleo de Castilla y León. En Puebla de Yeltes, El Maíllo y Villasrubias, la monitora ha sido Temai Sánchez. Enmarcado en la línea de acción que empezó en el año 2020, la Fundación Ciudad Rodrigo ha ofrecido un programa formativo específico para los municipios de la comarca de Ciudad Rodrigo realizado en colaboración con los Ayuntamientos que han deseado acoger estas sesiones de alfabetización digital para adultos. El objetivo ha sido ofrecer a los ciudadanos herramientas y habilidades necesarias para la vida cotidiana, donde los trámites digitales, utilizando ordenadores, móviles o Internet son cada vez más habituales. […]

COMARCA CULTURA INICIO SOCIEDAD

Propuesta del PSOE de Ciudad Rodrigo para la Casa Baja de “El Maíllo”

El Partido Socialista en las cortes de castilla y león instan a la Junta  a promover un proyecto de recuperación y de adaptación para la visita de los restos del convento de la Casa Baja de “El Maíllo”, en la comarca de Ciudad Rodrigo (Salamanca), así como su difusión y promoción turística. La  orden  de  santo  Domingo  contó  con  varios  conventos  en  los  obispados  de Salamanca  y  Ciudad  Rodrigo  durante  el  antiguo  Régimen.  Uno  de  ellos  fue  el enclavado  en  lo  alto  de  la  Peña  de  Francia.  Los  dominicos  tenían  una  segunda residencia,  construida  en  la  parte  baja  de la  vertiente  NE de  la  Peña,  en  el  término de  El  Maíllo,  en el obispado de Ciudad  Rodrigo.  Esta construcción se conoce como el  convento  de  “La  Casa  Baja»,  denominación  opuesta  a  la  casa  alta,  que  sería  el convento  enclavado  en  lo  alto  del  risco  donde  está  el  santuario  de  la  Virgen  de  la Peña  de  Francia. La fundación  de  la  Casa  Baja  tuvo  lugar en  el  año  1480. video: 

COMARCA CULTURA INICIO

Finalizaron los cursos de alfabetización digital en El Maíllo

Finalizaron los cursos de alfabetización digital en El Maíllo organizados por la Fundación Ciudad Rodrigo en colaboración con el Ayuntamiento de El Maíllo. Han participado 16 personas divididos en dos grupos. Esta formación se ha realizado a través de una subvención del Ecyl, Servicio Público de Empleo de la Junta de Castilla y León.