«Mujer e Iglesia y Mujer Rural» es el título de unas Jornadas celebradas en El Maíllo los días 5, 6 y 13 de mayo, con diferentes ponencias y mesas redondas. Podéis leer la nota de prensa sobre estas Jornadas AQUÍ , leer el resumen de las Jornadas elaborado por Juan Carlos Sánchez, AQUÍ y ver las diferentes sesiones en el canal de YouTube de la diócesis civitatense, AQUÍ
Etiqueta: El Maíllo
Aquí puedes ver las Jornadas sobre «La mujer en la Iglesia y en el Mundo Rural» celebradas en El Maíllo el pasado fin de semana
La segunda de las mesas redondas previstas tendrá lugar este sábado 13 de mayo a partir de las siete de la tarde Jornadas sobre «La mujer en la Iglesia y en el Mundo Rural» celebradas en El Maíllo. Inauguración, incluye la conferencia de Carmen Bernabé, Profesora de Sagrada Escritura / Facultad de Teología. Universidad de Deusto (Bilbao). Directora del Máster Universitario en Estudios Bíblicos. Presidenta de la Asociación Bíblica Española. Autora del libro: Qué se sabe de… María Magdalena (Estella, Navarra, 2020). Mesa redonda 6 de mayo. «La mujer rural hoy y los desafíos para el futuro», con la intervención de Maximino Carpio Garcío (profesor emérito de Economía Universidad Autónoma de Madrid), María del Camino Limia ( pastora y ganadera), Josefa Martín, Sonia García, Almudena López y María Esparcia. 13 DE MAYO DE 2023, SÁBADO. 19:00 HSEGUNDA MESA REDONDA: LA MUJER EN LA IGLESIA. MARÍAMAGDALENA UNA INSPIRACIÓN PARA EL PROTAGONISMO Y LOS RETOSDE LA MUJER EN LA IGLESIA DEL FUTURO.Moderador: Fernando Sánchez Tendero
El Maíllo acogerá unas jornadas sobre «La mujer rural y la mujer en la Iglesia»
El Maíllo acogerá unas jornadas sobre la mujer rural y la mujer en la Iglesia, teniendo como fuente de inspiración la nueva imagen bíblica de santa María Magdalena. La parroquia de santa María Magdalena de el Maíllo con la colaboración del Aciprestazgo del Yeltes y del Ayuntamiento de El Maíllo han preparado estas jornadas que serán inauguradas el 5 de mayo a las 19:00 h. en el el Local Corral de Concejo de El Maíllo por el Vicario de Pastoral de la Diócesis de Ciudad Rodrigo, Antonio N. Risueño, y por el Alcalde de El Maíllo, Juanma Villarón. Las jornadas, situadas dentro del contexto del año dedicado a santa María Magdalena, con múltiples actividades, son el plato fuerte del Año sobre la figura de María Magdalena. Las fechas de las mismas son: el 5 de mayo, el 6 de mayo y el 13 de mayo. El 7 de mayo tendrá lugar la representación Buscando a Nebrija del grupo Larazillo de Tormes, a las 6 de la tarde. Estas jornadas forman parte de un programa más amplio en torno a la figura de María Magdalena, donde se encuentran otras actividades. Romería, conferencias, charlas, proyección de películas, restauración de dos imágenes de El Maíllo, una de […]
La CHD invierte 900.000 euros en la restauración hidrológico-forestal de la zona del incendio de Monsagro
La presidenta de la CHD, María Jesús Lafuente, y delegada del Gobierno en Castilla y León Virgina Barcones visitan los trabajos de restauración forestal La Confederación Hidrográfica del Duero invierte 900.000 euros en la restauración hidrológico-forestal de la zona del incendio de Monsagro. El objetivo de estas intervenciones ha sido evitar arrastres de suelo, mitigar los fenómenos erosivos en el terreno y evitar la contaminación de las aguas. Lafuente ha anunciado además una inversión aproximada de 150.000 euros más a lo largo de 2023 y parte de 2024, para realizar trabajos de mantenimiento de la planta y reposición de marras y completar las actuaciones de lucha contra la erosión mediante la construcción de fajinas. Hasta la fecha, las actuaciones se han desarrollado principalmente en los cauces más afectados, es decir, los ríos Agadón, Morasverdes, Tenebrillas y afluentes, así como el regato Chico. Los términos municipales más afectados por el incendio han sido Monsagro, El Maíllo, Morasverdes, Aldehuela de Yeltes, Serradilla del Arroyo y Serradilla del Llano. En total, el Organismo ha ejecutado más de 2.800 albarradas, 227 balsas de decantación, fajinas y labores selvícolas de limpieza de vegetación de ribera muerta y plantaciones -más de 18.000 plantas hasta la fecha-. […]
El autobús del teatro partirá este domingo desde El Maíllo a Sancti Spíritus
Autobús del teatro del Maíllo a Sancti Spíritus
El Maíllo celebra este domingo una Calbochada al estilo tradicional
El Maíllo celebra este domingo una Calbochada al estilo tradicional
El Payo, La Fuente de San Esteban, El Maíllo y Tamames municipios de la zona con cursos de cultura tradicional de Diputación
Gastronomía Tradicional en El Payo y El Maíllo, y alfarería en La Fuente de San Esteban y Tamames, son cursos de cultura tradicional impulsados por Diputación que se impartirán en estas poblaciones de la zona de Ciudad Rodrigo. Los talleres de cultura tradicional que la Diputación de Salamanca promueve cada año, a través de su Instituto de las Identidades y en colaboración con los ayuntamientos, se ponen en marcha durante esta semana en los 30 municipios que han resultado adjudicatarios de los mismos en las diferentes modalidades. Se inicia así un nuevo trienio de talleres, tras la convocatoria realizada para seleccionar a los municipios donde se impartirán las siete modalidades de talleres. En concreto, los talleres y municipios asignados son:Taller de Gaita y Tamboril, en La Alberca, Aldeatejada, El Cabaco, Carrascal de Barregas, Ledesma, Sorihuela y Vitigudino; Taller de Canto y Percusión, en Candelario, Carbajosa de la Sagrada y Paradinas de San Juan; Taller de Dulzaina y Redoblante, en Alba de Tormes y Cespedosa de Tormes; Alfarería en Doñinos, La Fuente de San Esteban, Santa Marta y Tamames; Encaje de Bolillos, en Pelabravo, Villoria y Vilvestre; Bordado Popular, en Galinduste, Villar de Peralonso y Villoruela; y Gastronomía Tradicional, en El […]
Programa de fiestas de El Maíllo
Programa de fiestas de la Virgen del Rosario en El Maíllo
El festival de cine FICEE continuó en El Maíllo las proyecciones en pueblos de la comarca
Películas del festival de cine FICEE en El Maíllo La plaza Alfredo Ramajo, junto a la iglesia, en El Maíllo acogió en la noche de este sábado 6 de agosto la proyección de dos películas de la undécima edición del festival de cine FICEE. Más de cien personas disfrutaron de esta sesión de cine al aire libre. El FICEE está realizando, durante la primera quincena de agosto, una serie de proyecciones en diferentes pueblos de la comarca de Ciudad Rodrigo al aire libre, en las cuáles se incluye el cortometraje «Votamos» y el largometraje «Abuelos», además de un posterior diálogo con los organizadores del festival. Las proyecciones comenzaron en Fuenteguinaldo el pasado 31 de julio, continuaron en El Maíllo en la noche del 6 de agosto y seguirán en Puebla de Yeltes el 14 de agosto, todas ellas a las 22:00 h.
ÚLTIMA HORA.- Los medios aéreos vuelven a operar en el incendio de Monsagro
ÚLTIMA HORA.- Los medios aéreos vuelven a operar en el incendio de Monsagro Desde las seis y cuarto de la tarde de este domingo 17 de julio, los medios aéreos que están operando en el incendio de Monsagro vuelven a volar. Habían suspendido su actividad de manera momentánea por las fuertes rachas de viento que se anunciaban y que en la zona de El Maíllo han llegado a alcanzar los 60 kilómetros hora. Recordamos que este incendio continúa activo y en nivel 2.